IDAS Y VUELTAS DE LA FLOTA PRESIDENCIAL PARA TRAER Y LLEVAR A LA VICEPRESIDENTE A VALORES MILLONARIOS Y CON COSTO A TODOS LO ARGENTINOS.

PARA “ALGUNOS” SI HAY FONDOS.

Sin ningún tipo de límites ni prejuicios, una vez más la vicepresidente Cristina Fernández volvió a usar la flota presidencial para viajar a El Calafate a fin de pasar la navidad en su casa, volvió esta mañana a Capital Federal y hará lo mismo esta semana, cuando vuelva a Santa Cruz para recibir el año nuevo.

A las 09:30 hs del día 23 de diciembre 2021, el Tango 11 de la flota presidencial decoló desde Aeroparque con destino a El Calafate y un solo pasajero: la vicepresidente Cristina Fernández. Arribó a la localidad turística santacruceña, la funcionaria nacional era esperada en pista por la seguridad que la acompañó, la máquina hizo combustible y volvió con tripulación y sin pasaje una hora y media después.

CFK pasó la nochebuena y navidad en su casa de El Calafate.

Hoy 28 de diciembre alrededor de las 11 de la mañana el lear jet de la flota presidencial partió “en ferry” (que en la jerga de la tripulación significa vacío) desde Aeroparque rumbo a El Calafate. Cerca de las 14:30 hs, luego de reponer combustible, el T-11 carreteó en la pista del aeropuerto Tola llevando a CFK abordo rumbo a Buenos Aires.
Fuentes de OPI le aseguraron a este medio que Cristina Fernández ya tiene previsto regresar a El Calafate el día 30 de diciembre, es decir dentro de dos días, oportunidad en la que la máquina presidencial hará cuatro viajes más, dos de ellos vacíos, para comodidad de la vicepresidente que utiliza la flota presidencial como taxi aéreo.
Hace un tiempo, CFK dejó de volar por Aerolíneas Argentinas, como lo hizo el primer tiempo después de asumido en su nuevo cargo. Luego, OPI informó de no menos de 11 viajes, que luego fueron 13 en las denuncias realizadas por el diputado Álvaro de Lamadrid y la abogada Silvina Martínez, donde cuestionaron el uso ilegal de las máquinas presidenciales, por cuanto la flota de presidencia está para uso del presidente de la nación y en caso de la vicepresidencia, está acotado solo a viajes de servicio, institucionales y/o por razones de estricto orden gubernamental, no partidario y/o personal, como es éste caso.

Recordemos que cada vuelo de esta máquina, tiene un costo operativo de 20 mil dólares. Es decir que en Navidad el Estado argentino ha erogado 80 mil dólares para traer y llevar a la vicepresidente y otros 80 mil dólares, erogará entre el 30 de diciembre y el día que CFK vuelva a su asiento natural: la Capital Federal.

(Agencia OPI Santa Cruz)