El gremio mayoritario docente en Santa Cruz resolvió, durante su congreso provincial, que “si la propuesta salarial no se acerca a lo solicitado, habrá un no inicio de clases y paro por 48 horas”. Consideraron, además, que lo ofertado por el Ejecutivo es “degradante del salario”.
El martes pasado, en el marco de la paritaria docente, el gobierno provincial había presentado una oferta salarial del 20% en dos tramos para febrero y marzo. La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) ya habían anticipado su negativa por considerarla “muy alejada de las necesidades y de la realidad económica del país”.
Algo que esperan debatir en el congreso provincial extraordinario realizado este jueves, donde finalmente, la ADOSAC ratificó su rechazo “a la propuesta realizada por el Ejecutivo por ser insuficiente y degradante del salario que viene sufriendo el sector docente desde hace años a esta parte”. Además, advirtieron que “si la propuesta salarial no se acerca a lo solicitado, habrá un no inicio de clases y paro por 48 horas”.
En la misma resolución, ratificaron “la exigencia de un porcentaje de recomposición salarial al básico, además de exigir la cláusula gatillo retroactiva a enero que permita alcanzar el costo de la canasta básica total para el docente recién iniciado de nivel inicial”.
Asimismo, exigieron “que se garantice la continuidad del pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID)”. Un aporte que la Nación hace desde 1998 y que el presidente Javier Milei decidió dejar sin efecto luego de que el pasado 31 de diciembre de 2023 quedara sin efecto el DNU que aseguraba ese fondo.
El Ejecutivo provincial y los gremios volverán a sentarse en la mesa de negociación salarial este sábado para intentar avanzar en una oferta que contenga la demanda del contexto inflacionario. “El Gobierno va a hacer el máximo esfuerzo en todos los sectores, como lo hizo en la paritaria central. Es la preocupación de Claudio Vidal, lo ha expresado cada vez que puede”, sostuvo, por su parte, el secretario de Medios y vocero, Carlos Marcel, al dialogar con Radio LU12 AM680.