Decreto: las medidas de restricción seguirán al menos hasta el 2 de julio.
LEE MÁS: “Covid-19: según el semáforo de Alicia, en Santa Cruz está todo bien”.
Alicia Kirchner firmó el instrumento legal que adhiere al DNU N° 381 del Ejecutivo Nacional y prorroga el Índice Ajustado por Población hasta el 2 de julio. Se podrán tomar medidas focalizadas según los contagios y la ocupación de camas.
En el marco de la actual situación epidemiológica que vive Santa Cruz, la gobernadora Alicia Kirchner firmó ayer sábado el decreto provincial que adhiere al DNU N° 381 del Poder Ejecutivo Nacional y prorroga la implementación del Índice Ajustado por Población hasta el 2 de julio.
Además, uno de los aspectos destacados a tener en cuenta es que facultó al jefe de Gabinete de ministros Leonardo Álvarez a tomar medidas focalizadas según los contagios y la ocupación de camas, tal como ocurrió con el Decreto anterior.
Sigue hasta el 2 de julio
Desde el mes de mayo, el Gobierno de Santa Cruz adoptó la modalidad de determinación semanal de un Índice Epidemiológico Ajustado por Población (IEAP) para cada localidad de la provincia que permite establecer medidas y niveles de restricciones según se encuentren en riesgo bajo, medio, alto o alarma epidemiológica y sanitaria.
En ese contexto, el decreto provincial N° 666 prorroga la vigencia de los decretos 467 y 582, que regula el sistema denominado “semáforo epidemiológico y sanitario” hasta el día 02 de julio inclusive, explicaron desde Gobernación.
Para ciudades en riesgo medio, continúa la restricción de circulación entre la 01:00 y las 07:00
Asimismo, la Jefatura de Gabinete de Ministros quedó facultada para tomar medidas focalizadas y específicas en las distintas localidades de acuerdo a la situación epidemiológica y sanitaria, previa evaluación y recomendación del Ministerio de Salud y Ambiente Provincial.
Aumento de casos
El Decreto de la mandataria provincial se da -además- en medio de un aumento de casos en la Zona Norte y de una situación estable en el Sur.
Por caso, la localidad de Caleta Olivia registró en las últimas horas 73 casos positivos, mientras que Las Heras 15 contagios. Ambas localidades presentan un 100% de ocupación de camas de terapia intensiva. En la otra punta de casos, Río Gallegos tuvo tan solo 13 casos, de los cuales 3 correspondieron a los controles de Chimen Aike.
Santa Cruz registró -en total- 152 nuevos casos positivos a COVID-19, lo que representa un total de 3.121 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 55.972 casos, 52.024 pacientes recibieron el alta, y 822 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 128.818 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.
En cuanto al porcentaje general de ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es: Provincia: 68% (Río Gallegos: 79%, El Calafate: 75%, Caleta Olivia: 100%, Las Heras 100%, Pico Truncado 50%, Puerto Deseado 28%, Río Turbio 39%, Puerto Santa Cruz en 0%, Piedra Buena 9%).
Semáforo
Cabe recordar que el viernes la provincia publicó el nuevo semáforo epidemiológico. Como dato destacado, ninguna localidad quedó en rojo, aunque con la situación de las camas de UTI de Caleta Olivia y Las Heras, esto podría cambiar durante la semana.
En las ciudades de Caleta Olivia y Las Heras, las camas de UTI están al 100 por 100
Es que en el contexto de la pandemia por COVID – 19, las autoridades sanitarias evalúan semana a semana las disposiciones que son necesarias para cortar con los contagios y para ello es importante el compromiso de cada uno y cada una en el cumplimiento de las medidas de prevención.
En cuanto a las localidades de Riesgo Bajo, quedaron comprendidas las ciudades de 28 de Noviembre, El Calafate y El Chaltén. Mientras que en riesgo medio se encuentran, Río Gallegos, Puerto Deseado, Los Antiguos, Comandante Luis Piedra Buena, Pico Truncado, Gobernador Gregores, Perito Moreno, Caleta Olivia, Río Turbio, Las Heras, Puerto San Julián y Puerto Santa Cruz.
Para estas últimas, continúa la restricción de manera estricta de la circulación entre la 01:00 hs. a las 07:00 am.
MÁS SOBRE EL TEMA: “Aunque para Alicia en Santa Cruz está todo bien” colapsó la terapia intensiva de Caleta Olivia.