Alicia Kirchner en Olivos: “Manifestamos nuestro enojo por el presupuesto”.
El nuevo presupuesto contemplaba nuevamente “La pavimentación de la ruta Caleta Comodoro”, “la instalación de redes de fibra óptica en el territorio provincial”, un hospital para Los Antiguos, la construcción del acueducto para zona norte“ entre otros proyectos que iban a ser realizados con aportes del tesoro nacional.
Las mismas obras que vienen siendo planificadas, licitadas, y adjudicadas y nunca terminadas en la ultima década.
El mismo choreo legal organizado contemplado en el presupuesto que los diputados no aprobaron proyectaba también un “Centro Provincial de Almacenamiento de Vacunas (BID N° 5032 OC- Ar) con una erogación de $ 180.000.00, “Circunvalación localidad de Caleta Olivia empalme con autovía Ruta Nacional N°3 Prog. 1908,6, Prog. 1921, Long. 12,4 KM por un monto de $4.500.000.000”
“La construcción de 1.357 Km de redes de fibra óptica en todo el territorio provincial, con un monto de $6.885.760.000” sobre este ultimo punto cabe recordar la visita de la entonces Presidenta Cristina Kirchner a Las Heras donde anuncio la instalación de la fibra óptica y el Wifi gratis para toda la localidad petrolera. LAS HERAS TODAVIA ESPERA EL MENCIONADO SERVICIO GRATUITO.
Inmediatamente junto a Alicia K. salió uno de sus alfiles Alejandro Garzón (ATE) también a criticar a los diputados por el frenazo a tan importante robo legal que contemplaba la friolera erogación dineraria con el que volverían a programar y licitar las mismas obras que son promesas de campaña en estos últimos años.
PRESUPUESTO SIN ORDEN DE PRIORIDADES.
Otro de los delirantes puntos del presupuesto no aprobado era “La construcción del Polo Tecnológico Científico de la provincia de Santa Cruz, por un monto de $ 840.000.000”.
Una provincia con localidades completas sin agua potable, ni calles, ni cordones cunetas, ni cloacas y con barrios, tal es el caso de Rio Gallegos y Las Heras entre otros, que se anegan con las primeras gotas de lluvia o nevadas del invierno. Y sin tendido eléctrico que es lo que padecen barrios enteros en la localidad Laherense por citar algún ejemplo, pero el presupuesto “bochado” contaba con la erogación de varios millones de pesos para un “POLO TECNOLOGICO”.
