Alicia Kirchner fue funcionaria de tres Comodoros y un Brigadier durante la dictadura

El dirigente e historiador peronista lanusense, Jorge Burzaco, envía una colaboración en la que el autor Mariano Mitre revela que Alicia Kirchner, fue funcionaria en Santa Cruz de la dictadura militar de Jorge Videla y compañía.
Dice el párrafo aludido que Alicia Kirchner, desempeñó un cargo “con rango de viceministro, en la provincia de Santa Cruz durante el período 1975-1983. Es decir comenzó como funcionaria de un área que operaba conjuntamente con el ex ministro de Bienestar Social de la Nación y creador de la triple A José López Rega.


Tan buena fue su gestión que la Dictadura Militar instalada en la provincia en marzo de 1976 la confirmó en el cargo y lo perdió recién cuando retornó la democracia.


Alicia Kirchner se ha cuidado muy bien en disimular su paso por un ministerio en el que se repartiría mercadería en los tristes Ford Falcon verdes, y bajo la conducción de un ministro con rango de Coronel.


En el currículum que aparece en el sitio oficial del Senado de la Nación en el que figura su actividad pública dice: “Subecretaria de Acción Social de la provincia de Santa Cruz (1) en 1983 (2) en 1975”, y se da a entender que fueron dos etapas diferentes, sin embargo se trata de un “error de tipeo”.


Alicia Kirchner ocupó la subsecretaría de Asuntos Sociales en Santa Cruz durante el Proceso Militar. desde el primer al último día, al igual que el ex diputado Dante Dovena que se desempeñó como funcionario de Desarrollo Urbano y la ex presidente del Banco Central (2006) de Néstor Kirchner, Gabriela Ciganotto, ocupó la secretaria de Hacienda de la municipalidad de Caleta Oliva.


“Alicia Kirchner era subsecretaria de Asuntos Sociales en Santa Cruz durante el proceso militar”.

Inmediatamente y con su hermano en la presidencia, comenzaron las gestiones gubernamentales para negar esa misma realidad. “Todo lo vinculado a los años de la dictadura militar, entre 1976 y 1983, ha sido oportunamente eliminado del currículum de la actual gobernadora provincial.


De esta manera, se intento mostrar coherencia con Néstor y Cristina Kirchner, quienes también han reescrito su historia durante los años de plomo”.

Presumiblemente el mayor temor de Alicia esté vinculado a las personas a las que debió reportar en su paso por Acción Pública, dictadores temibles por demás. Son los peores “jefes” que una persona pudiera querer tener en su currículum:

-Contralmirante Julio J. Bardi: tuvo a su cargo la cartera de Acción Social de 1976 a 1981. Desde febrero de 1977 hasta febrero de 1978, fue Jefe de Inteligencia del Estado Mayor General Naval y, por lo tanto, responsable de los secuestros perpetrados por personal de la Armada. Impune por la ley de “Punto final”.

-Contraalmirante Carlos Alberto Lacoste: ocupó la cartera de Acción Social de 1976 a 1982. Amigo de Eduardo Massera, quien lo colocó como representante de la organización del Mundial 78.

El asesinato del titular del organismo, el general Omar Actis le permitió asumir el control de los cuantiosos fondos destinados a financiar el campeonato. En el libro Almirante Lacoste, ¿Quién mató al general Actis? el periodista Eugenio Menéndez lo señala como el autor intelectual del homicidio. Estuvo procesado por enriquecimiento ilícito, acusado de incrementar su patrimonio en un 443 por ciento entre 1977 y 1979. Unos años más tarde, en 1994, una revista brasileña lo vinculó a Lacoste y Havelange con el tráfico de armas.

Planificó el robo de fondos públicos por oficiales de la Marina, utilizando para ello coberturas legales a través de dicha secretaria.

-Adolfo Navajas Artaza: fue titular de la cartera de Acción Social de 1982 a 1983. Formaba parte del Gabinete del último presidente de facto de nuestra historia reciente, Reynaldo Bignone que luego condenado por el robo sistemático de bebés durante la dictadura.

El poderoso empresario fue acusado por delitos de lesa humanidad vinculados con la desaparición, detención y torturas de trabajadores y sindicalistas en la localidad correntina de Virasoro durante la última dictadura militar.

Tal vez ahora se entienda por qué Alicia no quiere admitir su pasado durante la dictadura militar. Nadie en su lugar querría hacerlo.

En la foto: Boleta de la campaña electoral menemista del año1995 en que Alicia (Kirchner) fue candidata a Intendente de Rio Gallegos y para concejal el secretario general de la gobernación durante la dictadura, Carlos Muratore.

Alicia Kirchner, ocupó un puesto de no poca importancia durante TODA la dictadura militar.
Tuvo rango de viceministro en la provincia de Santa Cruz, durante el período que va de 1975 a 1983.
Es decir, comenzó como funcionaria de un área que operaba conjuntamente con el ex ministro de Bienestar Social de la Nación José López Rega fundador de la Alianza Anticomunista Argentina popularmente conocida como la triple A.
Fue Subsecretaria de asuntos sociales de la provincia. Y tan buena fue su gestión que la Dictadura Militar instalada en la provincia en marzo de 1976 la confirmó en el cargo y lo perdió recién cuando retornó la democracia.
Sí, lo perdió recién cuando los militares se fueron.

Todo esto se encargó de ocultarlo en su CV, haciendo creer que su función se desarrolló en dos períodos diferentes, uno en 1975, y el otro en 1983, cuando en realidad fue ininterrumpido.


Tan buen vínculo tuvo con sus jefes militares, pues para ellos trabajaba, que incluso cuando cambiaban los ministros y hasta el gobernador interventor, ella quedaba.
Joyita.

Fuente: Wikipedia/Senado nación.