Así lo anticipó el nuevo gobernador santacruceño Claudio Vidal. “Tenemos todo y a la vez demasiado poco para el pueblo”, sentenció.
El flamante gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, anticipó el lunes la suspensión momentánea de aumentos para trabajadores estatales provinciales ante la ausencia de fondos.
Durante su discurso de investidura y con la premisa de “iniciar una nueva etapa en la transformación”, el mandatario de origen sindicalista alegó el escenario de parálisis de ingresos en la recepción de “una provincia devastada”.
“Nos toca encabezar una nueva etapa en la transformación de nuestra provincia que es un momento único en más de 32 años, es el momento de probar que si se administra la plata alcanza, que no somos todos iguales y no toda da lo mismo”, amplió Vidal.
En este sentido, contrastó que hay “miles de santacruceños bajo la línea de pobreza” mientras “tenemos los recursos, tenemos gas, tenemos petróleo, tenemos carbón, oro, plata, actividad pesquera, energías renovables, turismo y servicios”.
La advertencia del jefe de Estado provincial se da en medio del pedido de actualización de paritaria impulsado por la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET).
“Dada la severa crisis inflacionaria y el grado de incertidumbre que han generado algunas versiones, solicitamos que se pueda confirmar de forma inmediata el pago de la segunda cuota del sueldo anual complementario”, indicaron en la nota enviada al Ministerio de Trabajo local. “Por la magnitud de los temas que merecen tratamiento, la complejidad e importancia que los mismos revisten en vista del ciclo lectivo 2024, es que venimos formalmente los sindicatos firmantes a solicitar paritarias de carácter urgente”, recalcaron.
Fuente: El Cronista.