Mientras recorre la provincia la diputada destacó que su compromiso está con los santacruceños que sueñan un futuro mejor para sus hijos. Reyes parece que se olvido que se cumplen en diciembre cuatro años que ostenta la banca en el Congreso Nacional de los cuales dos años fueron con el acompañamiento del gobierno nacional de Mauricio Macri y el partido de su mismo color político.
Roxana Reyes, actual diputada nacional que busca renovar su banca en los próximos comicios, se encuentra recorriendo la zona norte de Santa Cruz llevando sus propuestas a los vecinos y dando a conocer sus cuatro años de gestión en el Congreso de la Nación.
Reyes ahora en campaña se acordó de las localidades de Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Perito Moreno y Los Antiguos.
“Hemos presentado cientos de proyectos que apuntan a mejorar la calidad de vida de los santacruceños y recorrido cada barrio de la provincia” asegura Reyes que con respecto a los dichos de la Diputada desde esta redacción estamos en condiciones de afirmar que no se estaría notando.
Panorama de la zona Norte
Después de cuatro años de gestion Reyes se dio cuenta que hay “necesidades y urgencias de los habitantes de Santa Cruz se han agravado aún más. En barrios de Las Heras por ejemplo aún no hay agua, cloacas ni alumbrado público. En Caleta Olivia los vecinos siguen sin acceso al agua. En Puerto Deseado, un punto estratégico para el comercio y el turismo, el puerto sufre un abandono feroz sumado a la asfixia que sufre la actividad privada, imposibilitada de generar nuevas fuentes de trabajo” detalló Reyes, que encabeza la lista del frente Cambia Santa Cruz.
Roxana Reyes que fuera declarada persona no grata en la región de la cuenca fue la responsable de haber brindado el apoyo, con su voto positivo en la Cámara, de cuánto ajuste en contra de los Santacruceños fuera solicitado por el partido político que la llevó a ocupar su banca con el auspicio del “desaparecido” Senador Eduardo Costa. Roxana Reyes ahora asegura que si renueva su banca “Vamos a cambiar Santa Cruz”.