Asumen los nuevos diputados nacionales: “Kaky” González no lo hará para evitar elecciones en Puerto Deseado.

Tal como se lo esperaba, el hasta hoy intendente de la ciudad portuaria evitó asumir hoy y lo hará recién el 10 para evitar que los ciudadanos vayan a las urnas. Una vergüenza.
Asumen los nuevos diputados nacionales: “Kaki” González no lo hará para evitar elecciones en Puerto Deseado

El día elegido para que asuman los nuevos diputados y la Cámara baja elige a sus autoridades, aunque por Santa Cruz deberían estar presentes tres legisladores y habrá sólo dos.

Estarán allí Roxana Reyes y Claudio Vidal, pero no dirá presente Gustavo “Kaky” González, quien no dudó en hacer trampa a la ley para evitar las elecciones en Puerto Deseado.

Sucede que el hasta hoy intendente asumirá recién el 10 de diciembre para evitar que los ciudadanos puedan ir a las urnas, en una localidad en la que casi nadie lo votó en las últimos comicios.

En el aspecto general, el recambio legislativo dejará al oficialismo a nivel nacional más lejos del quórum y en una posición de equilibrio con JxC, por lo que ambos espacios se preparan para entablar negociaciones.

La Cámara de Diputados llevará a cabo su sesión preparatoria en la que prestarán juramento los legisladores electos en los comicios del pasado 14 de noviembre y se definirán a las nuevas autoridades, en medio de tensiones y reacomodamientos en la oposición y expectativa en el oficialismo por la agenda que viene.

La sesión fue convocada para las 12, luego de la reunión de Labor Parlamentaria que se realizará por la mañana y a la que asistirán los jefes de bloque, y en principio tendrá como único fin tomarle juramento a los 127 diputados que iniciarán formalmente su mandato el 10 de diciembre.

Además, se elegirán o ratificarán a las autoridades de la Cámara: la presidencia que ocupa Sergio Massa (Frente de Todos), las tres vicepresidencias, las cuatro secretarías (General, Parlamentaria, Administrativa y Coordinación Operativa) y las cuatro prosecretarías correspondientes.

En ese contexto, los bloques parlamentarios presentarán a sus respectivos presidentes, vices y secretarios, un trámite que se dará en medio de la pelea interna de la UCR que generó la ruptura de la bancada radical que forma parte del interbloque Juntos por el Cambio.

Con el apoyo mayoritario del partido y del bloque radical, el cordobés Mario Negri será ratificado como presidente de los diputados de la UCR, una decisión que molestó al grupo encabezado por el porteño Emiliano Yacobitti y alienado con el senador nacional Martín Lousteau.

Si haber logrado torcer la definición del resto del radicalismo, Yacobitti y otros 11 diputados decidieron horas antes de la sesión armar un bloque propio dentro de la principal bancada opositora que estará encabezado por el cordobés Rodrigo de Loredo, electo en los comicios de este año.

La ruptura en el bloque radical generó una mayor dispersión de fuerzas en JxC, luego de que se confirmara que Emilio Monzó, dirigente surgido del PRO y ex presidente de la Cámara baja, conformará también una bancada propia junto a Margarita Stolbizer, Sebastián García de Luca y Domingo Amaya.

El PRO, en tanto, ratificará al bonaerense Cristian Ritondo como presidente del bloque, mientras que la definición sobre la presidencia del interbloque de Juntos por el Cambio se verá postergada debido a la esta multiplicación de fuerzas dentro de la bancada y a que se trata de un cargo que no está contemplado en el reglamento de la Cámara, por lo que su definición no es obligada.

El bloque oficialista del Frente de Todos, en tanto, confirmará como presidente al bonaerense Máximo Kirchner, mientras trabaja en alcanzar un consenso con la oposición para avanzar con una agenda de proyectos antes del 31 de diciembre luego de que se frustrara el último intento por sesionar.

La bancada oficialista tiene entre sus prioridades el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2022 y está a la espera de otras iniciativas que pueda enviar el Gobierno, entre ellas, el plan plurianual que contemplaría los alcances del acuerdo con el FMI.
(El Diario Nuevo Día/Ambito.com)