Aumento de tarifas: el Gobierno intenta alejar internas y apuesta a una segmentación “aplicable”.

En el ministerio de Economía reconocen que se trata de un proceso complejo, que comenzará partir de junio pero demorará varios meses en implementarse. Uno por uno, los criterios que se tendrán en cuenta para eliminar subsidios
A pocos días del comienzo de las audiencias públicas donde se definirá la implementación de aumentos en las tarifas de gas y electricidad, desde el Gobierno apuestan a dejar atrás las internas y poder avanzar con los cambios, especialmente con la segmentación de los subsidios según niveles de ingreso.

A pesar de que la metodología de segmentación —a través de la cual se quitarán subsidios al 10% de los usuarios de más poder adquisitivo— tuvo críticas internas y aparece como de compleja implementación, fuentes oficiales aseguran que es “aplicable” en la práctica y que se comenzará a usar a partir de junio, aunque los ajustes pueden demorar algunos meses.

Fuentes oficiales aseguran que es “aplicable” en la práctica y que se comenzará a usar a partir de junio, aunque los ajustes pueden demorar algunos meses.

PARA LEER LA NOTA COMPLETA HACE CLIC AQUI.