Por disposición del gobierno provincial, la policía custodia los supermercados, tras las declaraciones del empresario Federico Braun, presidente de la cadena de supermercados La Anónima quien riendo dijo “Remarco precios todos los días”.
Pese a los repudios públicos de funcionarios provinciales, en Santa Cruz se envió durante los últimos días a la fuerza de seguridad a protegerlos, distinta a la postura tomada por el gobierno de Tierra del Fuego quien anunció que el Estado no adquirirá más los productos de la cadena.
La campana boicot contra La Anónima se inició a cargo de la CTA Autónoma de Río Negro quien realizó bloqueos en sucursales de la cadena de supermercados La Anónima en distintos puntos de la provincia “como rechazo a la perversa práctica de remarcación diaria de precios que su dueño, Federico Braun, confesó que ejercía para que sus millonarias ganancias no se vean afectadas”. La acción se inició simultáneamente en distintas localidades de la provincia, donde la empresa tiene 30 sucursales, 10 centros de distribución, 2 frigoríficos y 1 base de transferencias.
Fue por eso que en varios puntos de la Patagonia surgen acciones de #boicot contra la cadena de supermercados. La respuesta del gobierno no se hizo esperar y dispuso efectivos policiales y móviles de las dependencias locales a realizar operativos de vigilancia, control, prevención en los supermercados de esta cadena y de las demás cadenas.
Distinta fue la postura adoptada por el patagónico gobernador de Tierra del Fuego quien anunció que dejará de comprarle a esa empresa. El secretario de energía, Moisés Solorza anunció en Twitter. “#Ladrónima. Frente a declaraciones miserables, medidas concretas y valientes. El Estado Fueguino dejará de comprar en los supermercados #Ladrónima. Una firme decisión política del Gobernador (Gustavo Melella)”.
Las rondas de patrullaje en la provincia se dieron en varias localidades, principalmente en Caleta Olivia y Río Gallegos, y no tan solo en La Anónima, sino en otras cadenas tales como DAR, Diarco, entre otras.