Como Kaky González le hizo perder mas de 80 millones de pesos a Pico Truncado.

Enero 2022 oficinas de ARSAT en la avenida Juan Domingo Perón 7934 del partido de Benavides provincia de Buenos Aires, en la ante sala de una oficina Alberto Bark Gerente y accionista de la empres Canal 5 paralelo 46, en la oficina el recién asumido Diputado Nacional de Santa Cruz, kaki González y Néstor Pablo Tognetti en ese momento Presidente de ARSAT (Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A).Se abre la puerta.

Alberto entra; saluda con la mano a los dos presentes se respira cierto aire de nerviosismo hasta que González rompe el frío y le dice a Néstor -Este es el compañero del que te estaba hablando que necesita que le demos una mano.

Néstor lo mira y le dice -No se preocupe compañero, nosotros lo vamos a ayudar, acá no se deja ningún compañero tirado.

CONTEXTO: Canal 5 había sido notificada de que en plena negociación por su venta que tenía 15 días para regularizar su situación con la Municipalidad y afrontar la deuda de unos 80 millones de peso, vencido este plazo la municipalidad de Pico Truncado pasaría a cortarle el servicio lo que ponía el borde del cierre a la empresa ya que ellos mismos preveían que de darse este escenario perderían el 80% o 90% del ingreso que se sostiene en la venta de internet.

Por otro lado el ejecutivo confiaba en que la estrategia de acorralar a la empresa poniendo sobre la mesa la carta de cortarle los 400 megas de internet los iba a obligar a negociar esa deuda, además la constituían servicios como energía y ocupación espacio aéreo que daban $ 50.338.183,86 de deuda capital mas los intereses al momento que eventualmente paguen en enero del 2022 calculaba la municipalidad eran arriba de 80 millones.

Lamentablemente para todos los Truncadenses la intervención del diputado nacional Gustavo «Kaky» González le consigue a paralelo 46 mas de 400 megas de la empresa Arsat ya que después de su intervención la empresa no solo se vendió sino que amplio sus ofertas; tomo nuevos clientes y subió la cantidad de megas a los que ya contaban con este servicio.

Ahora la deuda esta judicializada todos los Bark están afuera de la empresa (Alberto Bark falleció); en estos casos por lo general la justicia le termina pidiendo al ejecutivo que elimine intereses y le haga un plan flexible de cuotas a largo plazo apelando a «que son nuevos dueños»

Las relación prostibularia y carnal entre el Intendente Maimo y los Bark en su anterior gestión de 12 años fue tal que al momento de dejar la intendencia se firmo un pagare (de esos que se dan en los alquileres) «por deuda en todo concepto» por $300.000 mil pesos; ese documento desapareció del ejecutivo y no hay constancia del ingreso del dinero en las arcas municipales; básicamente durante 12 años se les regalo 400 megas por mes (4.800 x año, por 12 años 57.600 megas) mas 12 años de no pagar los servicios, luz, teléfono, espacio aéreo, comercio entre otros a cambio de cobertura mediática por parte del noticiero; hacerle campaña en tiempo de elecciones y versiones no confirmadas hablan de dinero para financiar las campañas.


Fuente: Truncado Informa.