Condenaron a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte a 10 y 8 años de prisión por el intento de asesinato de Cristina Kirchner

El Tribunal Oral Federal N° 6 condenó a “Los Copitos”, Fernando Sabag Montiel a 10 años de prisión y a Brenda Uliarte a 8 por el intento de asesinato contra Cristina Fernández de Kirchner en 2022. Nicolás Carrizo fue absuelto. Los fundamentos del fallo se conocerán el 9 de diciembre.

El Tribunal Oral Federal N° 6 condenó este martes a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte por el intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido el 1 de septiembre de 2022 frente a su domicilio en Recoleta. El tribunal impuso una pena de 10 años de prisión para Sabag Montiel, autor material del atentado, y 8 años para su expareja y cómplice. En tanto, Nicolás Carrizo, conocido como “el jefe de los copitos”, fue absuelto. Los fundamentos del fallo se conocerán el 9 de diciembre.

En un fallo unánime, los jueces Ignacio Fornari, Sabrina Namer y Adrián Grünberg declararon a Sabag Montiel culpable del delito de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, y también lo condenaron por portación ilegal de arma de guerra. Fue absuelto por el delito de receptación ilegítima.

El tribunal unificó la condena en una pena total de 14 años, ya que Sabag Montiel ya purga otra sentencia de 4 años y 3 meses por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil.

Condenaron a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte a 10 y 8 años de prisión por el intento de asesinato de Cristina Kirchner

Por su parte, Brenda Uliarte fue condenada como partícipe necesaria del intento de asesinato, pero fue absuelta por los cargos de receptación y tenencia ilegal de arma. Su pena total será de 8 años y 2 meses, al unificarla con una condena previa de 1 año por falsificación de DNI.

El tribunal rechazó los pedidos de las defensas para declarar la inimputabilidad de Sabag Montiel por presunto trastorno psicótico y la incapacidad mental sobreviniente de Uliarte. También desestimó los agravantes de alevosía y violencia de género política que había solicitado la fiscal Gabriel Baigún, quien había pedido 15 y 14 años de prisión respectivamente.

El tercer acusado, Nicolás Carrizo, fue absuelto tras demostrarse que no tuvo participación directa ni indirecta en la planificación ni ejecución del atentado. Tanto la querella como la Fiscalía habían retirado la acusación durante el juicio.

Carrizo expresó su malestar tras la lectura del fallo: “Siento esa impotencia por dentro por haber pasado preso estos tres años que nadie me los va a devolver. Me gustaría que esto no le pasara a nadie más”.

Las últimas palabras de los acusados
Antes del veredicto, el tribunal permitió a los acusados expresar sus últimas palabras. Fernando Sabag Montiel utilizó su declaración para esbozar teorías conspirativas y comparaciones con el caso Nisman, lo que fue interrumpido por la jueza Sabrina Namer por apartarse del objeto del juicio. También hizo referencias al diputado Gerardo Milman y al presidente brasileño Lula Da Silva, en declaraciones consideradas incoherentes por el tribunal.

Brenda Uliarte, en cambio, renunció a hacer uso de la palabra y permaneció aislada bajo estricta custodia del Servicio Penitenciario Federal.

El atentado contra Cristina Fernández de Kirchner
El 1 de septiembre de 2022, Sabag Montiel se acercó a Cristina Kirchner cuando saludaba a militantes frente a su domicilio en Juncal y Uruguay, en el barrio porteño de Recoleta, y gatilló una pistola Bersa calibre .32 a escasos centímetros de su rostro.
El disparo no salió por razones ajenas a su voluntad, y fue reducido por militantes presentes en el lugar.

La Fiscalía sostuvo que Sabag Montiel y Uliarte planificaron el ataque con antelación con el objetivo de impedir que la entonces vicepresidenta continúe su actividad política. Durante el juicio, que comenzó en junio de 2024, declararon 157 testigos.

Próximos pasos
Los fundamentos del fallo se darán a conocer el 9 de diciembre, fecha en la que las partes podrán apelar ante instancias superiores.

La condena a Sabag Montiel y Uliarte marca un precedente histórico en la justicia argentina al juzgar un intento de magnicidio en democracia.