El Informe trata de tres partes: “No dejes de escuchar con atención cada tramo del testimonio de una profesional de la salud del HRRG.
PARTE UNO;
- En el primer video, la técnica de Hemoterapia, Teresa Quinteros, confiesa que la Terapia Intensiva de Adultos del Hospital Militar como soporte del Hospital Regional. no tenía la logística correspondiente para este tipo de emergencias, y no funcionó de la manera que debía hacerlo en plena pandemia.
PARTE DOS;
Quinteros relato en primera persona, cada paso de las transfusiones irregulares de sangre que se llevaban a cabo por falta de logística y de recurso humano especializado para tratar a pacientes con COVID.
TRANSPORTA SANGRE EN SU VEHÍCULO PARTICULAR
También aseguró que puso a disposición su vehículo particular para transportar sangre; desde el trayecto del Hospital Regional al Hospital Militar para pacientes con COVID-19 graves que lo requerían. La técnica culpo a la dirección del HRRG por la falta de móvil oficial.
QUINTEROS SOSPECHA DE UN MÉDICO ITINERANTE DEL HOSPITAL MILITAR.
En otro tramo del informe manifiesta que cuestionó a uno de los médicos Itinerantes del hospital militar “L”. por las unidades de sangre que había entregado a la terapia intensiva para un paciente grave de covid, y dijo : “Yo le pregunte al médico donde estaba la sangre. Porque si vos vas a transfundir una unidad de sangre a un paciente tenes que tener un repunte de 3 puntos si no lo tenes es porque el paciente ha hemolizado o está sangrando en algún lado. “Todos esos parámetros hay que tener mucho cuidado porque al paciente lo puede llevar a la muerte”, y continúa diciendo “Para mi no se si era médico residente, médico recibido, o si era un médico practicante….
Quinteros no hace hemovigilancia: Cualquier problema que se detecte en un eslabón de la cadena debería ser comunicado. Además aseguró que enfermería estaba a cargo de las transfusiones y no un médico”
“Nosotros preparamos la unidad de sangre vamos y entregamos la unidades de sangre a el enfermero que es el encargado de la administración del producto sanguíneo, no nos quedamos ahí en ningún momento con ningún paciente. “Nosotros vamos colgamos la unidad de sangre y nos retiramos”
TERCERA PARTE:
“Otra logística que menciona que está mal es la del “CENTRO DE SANGRE DEL HOSPITAL REGIONAL, POR REPOSICIÓN DE SANGRE”; Afirma que si no llevas a las donantes al HRRG, no te operan”
Por último, las cinco personas señaladas como posibles responsables de las muertes de la Terapia Intensiva del Hospital Militar durante la pandemia, serían: La Jefa del Servicio de Transfusión Hospitalario (STH) Teresa Quinteros, por no denunciar todos los hechos antes mencionados, la dirección del Hospital Regional de Río Gallegos a cargo del Director. Dr. Mauricio Fernández, la Dra Laura Beveraggi, quien está a cargo de todos los hospitales de la provIncia de Santa Cruz, la actual administradora del Hospital Regional de Río Gallegos que actualmente se encuentra procesada, Andrea Cantín y el principal culpable es el Ministro de Salud a cargo del Dr. Claudio García.
Informe de Patagonia Al Mundo / Radio TO 93.3