CONTUNDENTE VICTORIA DE PULLARO EN SANTA FE: LE SACÓ CASI 30 PUNTOS AL CANDIDATO PERONISTA Y SERÁ EL PRÓXIMO GOBERNADOR.

El candidato a gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro (Juntos por el Cambio) se impuso por amplio margen en las elecciones generales sobre el candidato peronista Marcelo Lewandowski, ratificando el triunfo de las PASO.

La provincia eligió al próximo gobernador, como también diputados provinciales, senadores departamentales e intendentes y concejales de varios municipios.

De esta manera, el peronismo perdió la provincia que había recuperado en 2019 de la mano de Omar Perotti. La coalición que ganó la elección es Unidos para Cambiar Santa Fe que aglutina a todos los partidos que integran Juntos por el Cambio a nivel nacional pero suma al socialismo que gobernó la provincia entre 2007 y 2019.

Pullaro venció a Carolina Losada en la interna de Juntos por el Cambio en las elecciones primarias de Santa Fe el pasado 16 de julio y este domingo logró consagrarse por una amplia ventaja en la provincia que hoy gobierna el peronista Omar Perotti.

Nació el 6 de diciembre de 1974 en la localidad santafesina de Hughes, un pequeño pueblo ubicado al sur de la provincia. Es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y dirigente de la Unión Cívica Radical.

La alianza conformada entre el radicalismo santafesino y el Partido Socialista hizo que Pullaro transite buena parte de su carrera política en el Frente Progresista, que es la alianza que gobernó la provincia entre los años 2007 y 2019.

En 2003, fue asesor legislativo en la Cámara de Diputados nacional y luego hizo lo propio a nivel provincial. Fue secretario del bloque en Santa Fe entre 2007 y 2011 y, posteriormente, fue diputado provincial hasta 2015.

También fue presidente del Comité Departamental de la Unión Cívica Radical de General López y ocupó el cargo de vicepresidente del Comité de Provincia de la Juventud Radical; presidente provincial del grupo NEO de la UCR y delegado en el Comité Nacional de la Juventud Radical.

En 2012 tomó repercusión al denunciar públicamente al narcotraficante Carlos Ascaíni, que operaba en el sur de Santa Fe con la presunta protección del entonces jefe de la Policía, Hugo Tognoli, quien fue detenido por una investigación de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

Por entonces, todo había comenzado cuando Pullaro recibió en su cuenta de Facebook un mensaje intimidatorio de parte de Ascaíni. “Maxi Pull, voy a ser tu grano en el culo el resto de tu vida”, rezaba el mensaje.

Según sus allegados, bajo su gestión en el Ministerio se detuvieron y juzgaron todas las bandas narco que operaban en Santa Fe, como Los Monos, Lindor Alvarado, Funes, Bassi, los “Gorditos”, Ungaro, Luis Paz, “Zurdo” Villarruel, Caminos y los Cuatreros. También aseguran que los crímenes violentos descendieron abruptamente y que aumentaron bajo la gestión de Perotti.

En 2021, fue derrotado por Carolina Losada -por una leve ventaja- en las internas de Juntos por el Cambio para ingresar al Senado Nacional.

Con el 89,51% de las mesas escrutadas a las 21.30 de este domingo 11 de septiembre, Maximiliano Pullaro se impone en las elecciones provinciales y se convierte en el nuevo gobernador de Santa Fe desde el 10 de diciembre de 2023.

Como una de sus primeras medidas, Pullaro promete una profunda reforma del sistema judicial de Santa Fe.