DENUNCIAN DESCARGAS DE “ALTO VOLTAJE” EN DOMICILIOS DEL BARRIO GÜEMES EN LAS HERAS.

Denuncian que en un domicilio del Barrio Güemes a partir de las 19 horas y desde hace tres días se producen  descargas eléctricas de alto voltaje en la línea de consumo domiciliaria.

Así lo hizo saber un habitante del lugar que observa que a partir de las siete de la tarde y durante toda la madrugada su domicilio recibe descargas eléctricas superiores a lo normal.

 Cabe resaltar que este mismo domicilio es el que meses atrás recibió una descarga de 380 voltios y en esa ocasión se inutilizaron todos los elementos eléctricos que estaban en la casa “Reventaban hasta las lamparitas” cuenta el vecino que en cuestión de segundos vio como sus electrodomésticos estallaban “Hasta salía humo de adentro de algunos” relata indignado.

El accidente provocado por la empresa estatal de energía se debió a un desperfecto del  transformador que se encuentra en la esquina del local comercial Hipertehuelche le comunicaron al damnificado en las oficinas de la estatal “Nunca nadie se hizo cargo de nada, tuve que comprar todo de nuevo, son unos hijos de puta” remata con fuerte indignación.

Transformador ubicado en la inmediaciones del Hipertehuelche.

El vecino debió instalar en su domicilio lo que denomino un protector de tensión que le garantiza que ante posibles nuevas descargas de alto voltaje el sistema realize automáticamente un corte de energía  y al mismo tiempo emite una señal lumínica anunciando si la tensión recibida es mayor o menor a lo soportado por los artefactos eléctricos.

 Desde hace dos días a partir de las siete de la tarde comienza  lo que el usuario denomino golpes de alta tensión  y es por esto que “el equipo instalado indica que mi domicilio recibe más tensión que la habitual y el sistema produce un corte hasta que la energía se estabiliza nuevamente” afirma el vecino y agrega “Pero cuántos domicilios estarán recibiendo las descargas  eléctricas y comenzando el proceso de desgaste de los artefactos hogareños o aún peor, quemandolos directamente”…”Ayer durante  toda la noche se produjeron descargas habría que ver cuántos artefactos quemaron  desde la estatal” finaliza.

FALTA DE INVERSION Y BUROCRACIA.

El mismo cuenta que días atrás por segunda vez se cayó la palma de luz que está en la esquina precisamente detrás del mismo local comercial nombrado antes y cuando vinieron los de Servicios Públicos para volver a instalar en el lugar la palma se les hizo saber que la lámpara en la palma caída está quemada desde hace más de un año.

EL INOCENTE CREYO QUE HIBAN A PONER LA PALMA Y CAMBIAR LA LAMPARITA QUEMADA!

La respuesta no se hizo esperar y los operarios le respondieron que ellos son los del equipo de instalación y que para el cambio de lamparitas debe llamar a otro sector que es el encargado de reponer las lámparas que se encuentran fuera de funcionamiento.

Palma de luz quemada desde hace más de un año.