El diputado Camporista Matías Mazu todavía sigue dando que hablar luego de su elocuente exposición en la pasada sesión legislativa, cuando sus pares de la oposición expusieron que el agua en la localidad de Rio Turbio, donde es oriundo Mazu, sale agua color chocolate de las canillas en los domicilios.
Para el Diputado Matías Mazu que a su vez es el Presidente del Bloque del Frente de Todos afirmo “La culpa es del rio Amazonas en Brasil”.(audio).
Matías Mazzu con la cara de piedra que lo caracteriza aseguro: “El agua que sale parece chocolate y eso es una verdad a medias… y esto ocurrió este año donde la sequia en la región y estoy hablando de la región sudamericana donde Brasil tiene el rio Amazonas y declaro la emergencia.. y si el agua no es potable pero es apta para el consumo humano, no es potable” remato.
El Diputado Matías Mazu burlándose de todos los habitantes de Santa Cruz expreso libremente lo que él considera una especie de explicación científica al sistema de agua domiciliaria regenteado en Santa Cruz por la empresa estatal Servicio Públicos Sociedad del Estado.
Mazu que en su inconsciente imaginario debe considerar estar dirigiéndose a un grupo de ignorantes, los mismo que le permitieron a través de los años continuar atornillado en algún cargo publico ya sea por designación directa o vía electoral, Ley de Lemas mediante.
Matías Mazu intentando disimular la falta de inversión en obras de infraestructura lo que genero que a lo largo de los años los habitantes de la provincia consuman agua contaminada extraída de las canillas de los domicilios y distribuida por la propia empresa estatal de servicios, haciendo que Santa Cruz se convierta en uno de los lugares con mayor índice de enfermedades por cáncer de la Argentina según un informe difundido oficialmente por expertos del Ministerio de Salud de la Nación, y publicado por varios medios nacionales, “Son preocupantes los índices de cáncer que se registran en la provincia de Santa Cruz” asegura dicha investigación. En este mismo sentido el informe que se conoció como Atlas de Mortalidad por Cáncer en Argentina, fue elaborado mediante un amplio estudio realizado en todo el país e identifica distribución geográfica, tipo de afección o tumor, frecuencia en la que se da por sexo, y grupo de edad.
Pero el Diputado consecuente y obsecuente con el poder que lo alimenta en demasía aseguro claramente sin ningún respaldo científico que la culpa del agua contaminada y distribuida en los domicilios por la empresa estatal SPSE “Es potable pero no apta para consumo humano por culpa del rio Amazonas en Brasil”.
El río Amazonas (también llamado Paraná-Uassú o Paranaguasú por tribus tupí-guaraní 1) es un río de América del Sur que atraviesa Perú (nacimiento), Colombia y Brasil (desembocadura).