EDILES OFICIALISTAS IMPIDEN QUE SE AUDITEN LOS GASTOS SOSPECHOSOS DEL INTENDENTE BELLONI.

Concejal de El Calafate solicitó que las cuentas municipales se rindan periódicamente
Es un pedido de la edil de Encuentro Ciudadano, Ethel Torres que presentó un pedido de rendiciones presupuestarias que no fue aprobado por el oficialismo. Finalmente el Municipio indicó que está a disposición el balance de 2020, aunque falta el del primer semestre de 2021.
Durante la sesión del Concejo Deliberante de El Calafate la concejal Torres presentó un proyecto de resolución, pidiendo al Ejecutivo Municipal que informe al cuerpo sobre los ingresos y egresos económicos de 2020 y el primer semestre de 2021.

Dicho proyecto no fue acompañado por el bloque del Frente de Todos, que terminó enviándolo al Archivo.

Sucedió que luego de conocerse el pedido, desde el Municipio ingresaron una nota en la que indicaron que el balance del presupuesto ejecutado en el año 2020 se encuentra a disposición en la tesorería de la Municipalidad.
Además desde el bloque oficialista argumentaron que en Rendiciones se elaboran informes, siendo el concejo Deliberante sólo un” órgano de visación”, dejando el contralor sólo para el Tribunal de Cuentas, sin que los legisladores como representantes del pueblo puedan velar por el estado de las finanzas públicas. Señalaron que la gestión tiene “honestidad en el manejo del dinero público” y que hay una oposición que busca “poner una connotación negativa sobre las políticas públicas del Gobierno municipal” y que “se quienes manchar y oscurecer la gestión”.

EDIL TORRES DE ENCUENTRO CIUDADANO EN EL CALAFATE.

Torres sin embargo desmintió estos dichos y señaló que “la idea era que el ejecutivo sea el que envié la rendición de cuentas al Cuerpo para que como concejales podamos cumplir la función de controlar y fiscalizar en qué se invirtió el dinero que aportan los vecinos como contribuyentes”

Dijo que no se trata de “ensuciar” a la gestión actual, sino de cumplir con el mandato de la comunidad y favorecer el acceso a la información pública y la transparencia. Indicó al respecto que, por ejemplo, se han asignado partidas como en el caso del IFEM y otras asignaciones, ampliando el presupuesto pero sin aclarar de que otra partida salieron esos fondos.

También indicó que el proyecto ordenanza aprobado sobre tablas este jueves por los 4 concejales del Frente de Todos, donde se faculta al municipio a destinar fondos para el pago de la RTO ( revisación técnica obligatoria), da al Ejecutivo la posibilidad de modificar partidas presupuestarias si así lo necesita, pero sin información previa a la comunidad.

“Es importante tener conocimiento de cómo se ejecuta el presupuesto municipal; En otras palabras a dónde va el dinero de los vecinos para que las cuentas sean claras y ver si estamos invirtiendo bien o podríamos mejorar esos gastos en un futuro.”, analizó

“Esto es algo que no tendríamos que solicitar, porque es responsabilidad del ejecutivo informar periódicamente sobre las cuentas municipales” expresó y agregó que “se trata de un pedido justo, legal y para nada extraordinario”.

Fuente: Nuevo Día.