En este marco, la octogenaria dio muestras de entender cada día menos donde está parada.
Alicia presentó el Programa “Boleto Estudiantil Santacruceño”.
En medio del conflicto paritario docente y tras las movilizaciones provinciales de padres, maestros y alumnos por la falta de clases y el estado de los edificios escolares y siendo al provincia de Santa Cruz la que lidera el ranquin nacional con menos días de clases cursados y ser la primera provincia en implementar el “pase de año de los alumnos por decreto”
Pero Alicia desde Salón Blanco de Casa de Gobierno, presentó el programa destinado a estudiantes de Río Gallegos, Caleta Olivia y la Cuenca Carbonífera. Su alcance abarca los niveles inicial, primario, secundario, terciario y universitario. Los detalles del mismo y cuándo comenzará a implementarse.
Con frases como: “Esta iniciativa parte desde la lucha histórica por los derechos de los y las estudiantes de nuestra provincia, procurando generar mayores condiciones de igualdad para toda la comunidad” pero sin clases falto cerrar la frase.
No falto resaltar: “De esta manera y a través de políticas públicas, el Estado Provincial continúa defendiendo y garantizando, para toda su comunidad, el derecho indiscutido de acceso a la educación” y reitero, falto decir “pero sin concurrencia de los alumnos a las aulas”.
El comunicado de prensa cierra con la firma de la “Fuente” donde proviene y es nada más y nada menos que la oficina de prensa provincial AMA comandada por el “chupaculo” del gremialista de ATE Alejandro Garzón a quien sobran los adjetivos para calificarlo.
Y el comunicado de prensa finaliza:
“Los detalles
Más adelante, las autoridades concretaron la entrega simbólica de la resolución que establece el programa “Boleto Estudiantil Santacruceño” que determina el beneficio sobre el transporte público urbano, 100 % financiado por el gobierno provincial y destinado a las localidades de Río Gallegos, Caleta Olivia, Río Turbio y 28 de Noviembre.
Podrán acceder al mismo, estudiantes que asistan a los niveles educativos inicial, primario, secundario, terciario y universitario. Los establecimientos deben estar dentro de la nómina del Consejo Provincial de Educación y/o el Ministerio de Educación de la Nación con sede en la provincia.
Para inscribirse, sólo es necesario la copia del DNI y completar el formulario en la web de transporte: http://transporte.santacruz.gob.ar
Las inscripciones para acceder al beneficio estarán abiertas desde este 1 de mayo mediante la Plataforma de Autogestión de la Subsecretaría de Transporte.
FUENTE: AMA Santa Cruz”