Estibadores cortaron la ruta: “el panorama es sombrío en el Puerto Caleta Paula”

Así lo manifestaba en horas de la mañana Walter Uribe, referente de los estibadores en dialogo con el móvil de exteriores del programa “El Oso”. La medida de fuerza se está realizando en la Ruta N12, debido a que están trabajando con un barco cada dos semanas.

Cerca de las 7 de la mañana, estibadores de Puerto Caleta Paula cortaron la Ruta Nacional 12 por falta de dialogo con el gobierno Provincial.

En dialogo con El Oso, Walter Uribe explicó el porqué de la medida fuerza y dijo, “es para solicitar la llegada de barcos a Caleta, lamentablemente habíamos sido invitados a una reunión a Río Gallegos para tener una reunión con la gobernadora con un referente de Caleta y otro de Deseado y recibió solo al de Deseado, y a Videla (de Caleta) no lo recibió, y uno de los motivos es ese, y Videla fue recibido por la secretaría de pesca y el ministro Lalo Camino, y con ellos ya hemos tenido reuniones” Y agregó, “nosotros lo único que pedimos es el ingreso de barcos a Caleta Olivia, llevamos un mes y medio trabajando con un solo barco, venimos de reunión en reunión sin soluciones, y no nos queda otra que presionar para que gestionen la llegada demás barcos a Caleta, nosotros cuando empezó la temporada del langostino trabajamos solo 2 semanas y quedamos trabajando con un solo barco hasta el momento”.

Recurso y temporada

El recurso sería la problemática en este punto señaló Uribe, “estamos en plena temporada de langostino y hoy el langostino está a la altura de Puerto Madryn y Camarones, es decir entre de 8 a 10 horas y para llegar a Caleta son alrededor de 28 a 30 horas. Este sería uno de los motivos la distancia es muy larga para llegar al puerto Caleta Paula”.

Una posible solución que plantean los trabajadores portuarios, es un subsidio por el precio del combustible,el reembolso por puerto patagónicos, este puerto también podría trabajar para la industria petrolera, solicitan por tanto el acompañamiento de nación y provincia.

Cuando entra un barco de 2000 cajones entran 14 estibadores un capataz y un güinchero, y dijo Uribe, “somos alrededor de 70 personas los estibadores, 10 güincheros y 4 capataz, y actualmente sobre el recurso del langostino hay 150 barcos pescando, pedimos entre 5 o 6 barcos que ingresen a Caleta, dependiendo cuanto dure la temporada ayudaría hasta octubre aproximadamente”. “Cuando vino la gobernadora, acordaron con el Ministro Camino y la secretaria de pesca Lucrecia Bravo una ayuda económica y bolsón de alimentos, porque hasta ese entonces llevaban 25 días parados sin trabajar. Y dijo,” pero eso venia acompañado de una promesa, del ingreso de 4 o 5 barcos al puerto de Caleta”.