Tras el acuerdo de los sindicatos petroleros y las cámaras empresarias, el secretario Adjunto de Petroleros y Gas Privados de Santa Cruz destacó que se alcanzó “un gran beneficio para los trabajadores”. Señaló que se trató de una “negociación muy dura”. El mencionado será el salario de un trabajador “de 8 horas”, por lo que los demás sueldos serán mayores. El acuerdo es por 90 días y luego habrá revisión.
“Hace unos días pudimos cerrar el pendiente que nos quedaba con la revisión, y ahora se pudo lograr algo muy importante para los compañeros de ocho horas, que son los más afectados en estos últimos años a raíz de la inflación que se ha disparado de una forma increíble. Esos compañeros habían quedado con un salario muy bajo”, indicó Rafael Güenchenén en diálogo con el programa radial Más de lo Mismo y ElCalentese.net.
Vale decir que el secretario Adjunto del Sindicato de Petroleros y Gas Privados de Santa Cruz, junto al secretario General Claudio Vidal, fue paritario en la negociación. “Hemos podido cerrar un acuerdo en el que salimos beneficiados los trabajadores. El sector empresarial se ha visto muy beneficiado a raíz de la crisis a nivel mundial y ahora hemos logrado que también lo sean los trabajadores”, destacó.
Para Güenchenen se trató de “una paritaria muy fuerte”, y recordó que la semana pasada “este sindicato estuvo en alerta y movilización a raíz que las cámaras no querían reconocer la inflación del país”. Es así que destacó el logro de la entidad gremial, “en conjunto con los demás sindicatos del país, fundamentalmente con los sindicatos hermanos de Neuquén y Chubut”.
Además, enfatizó que el acuerdo paritario tiene una duración de 90 días, durante los cuales se irán materializando los incrementos pautados. Hasta mediados de año esos incrementos serán no remunerativos. A partir de julio en adelante, se convertirán en sumas remunerativas y tendrán efecto en los demás ítem de los recibos de sueldo.
“El acuerdo arrancó a partir del mes de marzo, hasta el mes de junio. Un 10% se va a incrementar en el mes de mayo y un 11% a partir del mes de junio. Va a ser no remunerativo hasta julio. Estuvimos sacando los valores y un trabajador de 8 horas, de en zona norte, para el mes de junio va a tener un salario de 228.000 pesos; y en la zona sur, de 251.000 pesos”, relató.
Del mismo modo recordó que los trabajadores “de 8 horas” son quienes perciben el salario más bajo de la industria, por lo que los obreros con mayor carga horaria obtendrán sumas superiores. Agregó que se debe hacer el cálculo con las horas de viaje, horas extra y otros ítems. En este sentido mencionó los ingresos por “productividad”, mediante el cual existen trabajadores que percibieron sumas cercanas a los 100 mil pesos; de acuerdo al referente.
“Nos vamos muy contentos de la negociación, porque es un logro para la gente”, manifestó y luego describió que tras la primera mitad del año se reanudará la paritaria para revisar y eventualmente actualizar nuevamente los salarios.
Fuente: El Caletense.