La Junta de Calificación Policial esta presidida por el Segundo Jefe de Policía COMISARIO GENERAL GUANES JUAN CARLOS el objetivo como su nombre lo refiere es calificar a los efectivos policiales poniéndole una puntuación numérica a cada uno según las normas del decreto Nro. 183 que entro en vigencia el 23 de Febrero de l979.
Esta noma legal llamada Reglamento de Calificaciones para el Personal Policial (R.C.P.P.) organiza la forma en que se califica a todo efectivo policial de la provincia de Santa Cruz, en este caso vamos a explorar específicamente el capitulo de Oficiales.
Capitulo 1: Artículo l.- Los informes de calificaciones son el fiel reflejo de las aptitudes y caracteres de los subordinados, por ello la corrección/ e imparcialidad en su confección hará que se provea con justicia las órdenes
de mérito, la antigüedad y los ascensos.
Artículo 2.- Deben eliminarse todas las interferencias extrañas a las del servicio, como ser: Ligereza en apreciar al subalterno falta del organismo, enemistad, rencor, lástima, omisión o negligencia en la consideración de cada antecedente y los prejuicios ante los propios errores cometidos.
Artículo 3.- El que califica, no lo hace como persona individual, sino como representante de la Institución y la Provincia. La justicia e imparcialidad son los pilares básicos que sustentan la estructura de la Policía de la Provincia.
Artículo 10.- El informe de calificación del personal Superior debe tener las aptitudes siguientes: l) Aptitud personal. 2) Conocimiento Profesional. 3) Competencia en sus funciones. 4) Dedicación a sus funciones. 5) Aptitudes para el mando. 6) Conducta.
La Junta además de estar presidida por el Sub-Jefe de Policía esta integrada por los SUPERINTENDETES DE: ADMINISTRACIÓN, PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO; BOMBEROS; JUDICIAL E INVESTIGACIONES; PERSONAL, INSTRUCCIÓN Y DERECHOS HUMANOS y SEGURIDAD quienes puntúan al personal que tienen a su cargo, solo pueden otorgarle un 10 a un solo policía, un 9 a un solo policía, un 8 a un solo policía, en el caso de 7,6,5,4,3,2,1 y 0, se puede otorgar múltiples veces.
Con esas calificaciones se conforma la lista de ascensos unificada, se notifica a los Oficiales, esta lista es INMODIFICABLE, además da previsibilidad a los policías, los primeros ya saben que van a grados superiores y hay una segunda franja que queda a la espera de la cantidad de cupos para ascenso.
Hasta acá el trabajo técnico realizado por la La Junta de Calificación Policial y empieza el lodazal en que el JEFE DE POLICÍA COMISARIO GENERAL (R) JOSE LUIS CORTÉS favorece a la «casta» policial amiga, sin respetar el orden legal, publica una lista propia, esto tiene dos aspectos: El primero ascienden a personal administrativo conocidos en la jerga como los «toma mate» en contra del personal operativo por ejemplo Comisarios y Sub Comisarios Jefes de Comisaria o Divisiones, es bueno aclarar que siempre se acomodo a los «toma mate» por trabajar en Jefatura y tener relaciones con los Jefes siempre o casi siempre terminan primeros en la lista de ascensos, hay varios comisarios que trabajan en Jefatura desde que salieron de la Escuela de Oficiales, lo que paso ahora es que claramente el tren de ascensos fue exclusivamente para administrativos «entenados» del Jefe de Policía.
Y el segundo punto y mas importante es que el JEFE DE POLICÍA COMISARIO GENERAL (R) JOSE LUIS CORTÉS rompió toda la relacion institucional con los SUPERINTENDENTES quienes quedaron en una posición muy incomoda con sus subalternos, ¿Cómo le explican al Oficial que salió 3ro en la lista que el Jefe de Policía hizo ascender al que estaba 20 en la lista?
Es importante aclarar que esto no se puede hacer sin la autorización del Ministro de Seguridad Luca Pratti y la propia Gobernadora es inamisible que no lo supieran.
Segunda aclaración para realizar la maniobra de asensos a sus amigos «quedan pegados y ascendidos» otros policías para que la maniobra no sea tan burda
LISTA ASCENSOS FIRMADA POR EL JEFE DE POLICÍA COMISARIO GENERAL (R) JOSE LUIS CORTÉS

En el caso de los ascensos de Comisario Mayor a Comisario General la Junta de Calificación selecciono a 12 comisarios de los cuales solo 2 llegaron a la Generales, el Comisario MATHIAS no estaba en la lista de ascenso «entro por la ventana» como se dice popularmente.
En Noviembre de vuelve a reunir nuevamente la Junta de Calificación para evaluar a los efectivos, el miedo de muchos es que en Diciembre antes de irse el Jefe de Policía otra vez ascienda a «amigos» inclusive no descartan que se repitan algunos nombres, «pegarían dos ascensos en menos de un año»
El jefe de policía tiene mecanismos administrativos para modificar (cosa que no hizo ) el resultado de la Junta.
«En caso de que el Jefe de Policía no considere equitativo por la Junta, podrá: Artículo 54: a) Ordenar la reconsideración por la Junta que corresponda de los casos en forma particular o general; b) Vetar parcial o totalmente lo actuado modificando el orden de mérito que considere, situación ésta que deberá estar perfectamente fundada y de la que tomará conocimiento el Ministerio de Gobierno, (Ministerio de Seguridad) y el Poder Ejecutivo Provincial».
Artículo 55.- El jefe de Policía por disposición aprobará lo actuado por la Junta de Calificación en lo referente a órdenes de mérito del personal por escalafón se así lo considerase caso contrario se ajustará a lo determinado en el Artículo anterior.
Fuente: Truncado Informa.