Aníbal Beroiza, referente del cuerpo vecinal del B° San José Obrero de Caleta Olivia, comento la propuesta acercada a Servicios Públicos.
En una ciudad donde el agua termina en un lugar donde no va (la cinta asfáltica, mayormente), los vecinos del Barrio San José Obrero, realizaron un relevamiento de firmas, solicitándole a Servicios Públicos S.E la distribución del vital elemento en dicho lugar.
“Estamos ubicados en lo que es Zona de Chacras, casi al final. Donde es el camino de Cañadón Quintar. El reclamo nuestro que llevamos adelante con los vecinos, tanto del San José Obrero, el Don Bosco y toda la Bonifacio Luna, es por la distribución de agua para el sector nuestro, que está llegando cada nueve días. Hemos tomado ésta decisión de juntar las firmas y hacérselo llegar al presidente de S.P.S.E. Nuestro reclamo es saber por qué nos llega el agua cada nueve días, si es que nosotros dependemos de los pozos de Cañadón Quintar. El agua se almacena en una cisterna, pero es derivada al B°Gregores. El único reclamo que pedimos es que nos llegue el agua, pero no cada nueve días. El barrio donde estamos nosotros, es una obra que llevamos adelante con los vecinos, que son cinco cuadras y los vecinos compraron las cañerías”, comenzó diciendo Beroiza.
“Imagínate que en la zona donde vivimos nosotros, un camión por mil litros de agua no va. Fácil tenés que juntar tres o cuatro vecinos para que te vaya un camión a esa zona a dejarte agua. El señor Flores que está hoy de gerente de Servicios Públicos, ya tiene en conocimiento ésta junta de firmas, y el sector del señor Montecino. Qué casualidad que nosotros empezamos a difundir esa nota por todos lados y hoy nos llega el agua al barrio. El único reclamo es a través de la firma, con el Barrio San José Obrero, Los Aromos y la Bonifacio, que nos llegue el agua más seguido”, continuaba.
Fuente: El Caletense.