La Diputada Nacional Roxana Reyes que se presenta como la abanderada de las políticas de género y manifiesta estar en contra de la violencia intrafamiliar se olvidó de aclarar que solo es denunciante serial en los casos de los violentos opositores a su lineamiento político.
La correligionaria de Reyes, Paula Obaya denuncio que las amenazas lanzadas por Matías Quinteros fueron extensivas hacia los integrantes de la lista que encabeza.
Paula Obaya, quien denunció a Matías Quinteros por violencia de género en diversas oportunidades, se refirió esta tarde al proceso judicial. Confirmó el presunto victimario lleva tobillera electrónica. Dijo que la amenazó de muerte, y también a otros dirigentes como Omar Zeidán. Además, la referente radical contó cómo fue el desplazamiento del denunciado de la dirección local del partido.
Las denuncias por violencia de género contra el presidente del Comité local de la Unión Cívica Radical (UCR) Matías Quinteros, se conocieron hace relativamente poco. Precisamente, cuando el comité provincial decidió desplazarlo de su cargo partidario por la misma causa. Sin embargo, las primeras denuncias datan de 2019.
“En realidad son varias denuncias. Comienzan a partir del año 2019. A raíz de eso y de distintas cuestiones, la jueza (de familia, Rosa González) determinó poner una perimetral hacia el agresor. Al no respetar éste las medidas impuestas por la jueza, se determinó este año – aproximadamente en junio – que se coloquen dispositivos duales. Entonces, él tiene una tobillera electrónica y yo tengo un aparato de monitoreo para que la persona no se me acerqué; debido a tantas amenazas de muerte que he recibido”, relató la referente provincial de la Red de Mujeres Radicales de la UCR; aunque sin mencionar el nombre de su ex pareja, por razones legales.
El denunciado deberá conservar la tobillera, al menos hasta diciembre próximo. Con posterioridad, la magistrada a cargo de la causa deberá decidir si prorroga nuevamente la medida o si la misma puede cesar.
Obaya continuó mencionando que “a partir de 2019 empecé a denunciarlo después de distintos conflictos, pero también tuve conflictos cuándo fue el armado electoral. Amenazó a varias personas de mi lista, que se han bajado por distintas amenazas de muerte de esta persona. La justicia resolverá qué va a hacer con esto”, sintetizó.
Vale recordar que Obaya acompañó en segundo término al precandidato Omar Zeidán en la lista interna que participó en las PASO por dentro del frente electoral Cambia Santa Cruz. En este contexto, explicó que su compañero – que encabezaba la propuesta – “recibió muchas amenazas. La verdad que esto fue sufrido por toda la lista. Yo les comenté de esta situación pero no quería ese momento hacerlo público para que no se tergiverse con las cuestiones políticas, para que no se utilice”, dijo.
Así también, enfatizó que ella no quería que pareciera que quería utilizar la situación para generar un beneficio para su propia lista, habida cuenta que Quinteros apoyaba la línea interna que encabezaba Leonardo Roquel. En tal sentido, aclaró que la situación no fue denunciada por ella ante las autoridades partidarias.
“En el comité provincia de la Unión Cívica Radical conocieron los hechos a partir de la difusión de un medio radial de la ciudad de Río Gallegos, donde tenía las pruebas concretas que esta persona tenía la tobillera electrónica. Por ende, es un agresor que comete violencia de género. Las mujeres radicales se aunaron, pidieron y solicitaron al comité provincia que se apartará del cargo a esta persona. A partir de ello, se hizo un plenario extraordinario y se resolvió por unanimidad apartarlo como presidente del comité local”, resaltó.
En esta dirección, acotó que se encuentra realizando gestiones partidarias a nivel nacional, para que Quinteros sea expulsado de la UCR. En tanto, advirtió que, como la vicepresidenta del comité local renunció hace tiempo, junto con otras autoridades, el organismo se encuentra acéfalo. Por ende, es posible que sea intervenido.
Un partido sin violentos
Consultada sobre lo que desea de ahora en más, la referente explicó que “solo pido que se respeten mis derechos. Y, en lo que respecta al partido radical, pido lo mismo que solicitaron las mujeres radicales, sanciones ejemplificadoras para los violentos. Yo soy referente de la red de mujeres radicales a nivel nacional. Todas luchamos por un partido libre de violencia y por supuesto una sociedad libre de violencia”, sostuvo.
Violencia
Obaya relató algunos episodios a los que fue sometida por su agresor. Uno de ellos, dijo, es que “reunió a toda mi familia, para decirles que yo ejercía la prostitución”.
Pero la violencia no sería solo del orden simbólico, y confirmó que “lo denuncie con pruebas y consta en el expediente” que también sufrió violencia física. Además, “me amenazó de muerte, me dijo que iba a aparecer en una zanja, amenazó de muerte a gente allegada a mí, han golpeado a personas de mi entorno”, finalizó.
Fuente: El Caletense / Propias.