LA TIERRA EN “EL CHALTEN” ES PARA LOS AMIGOS DEL PODER.

La villa turística cordillerana contina reclamando por tierras para los vecinos que la habitan. La localidad mas joven de la Argentina crece y sus vecinos claman por un espacio de tierra para no pagar los abultados alquileres en algunos casos impagables. El estado ausente reserva extensiones para algún amigo del poder aduce una vecina. Desde el estado aseguran que ya no hay mas territorio fiscal.
“La cuestión habitacional es transversal a otras circunstancias que nos atraviesan a los chaltenenses”
Fanny Leyes, vecina de El Chaltén dialogó con Radio Nuevo Día 100.9 acerca del pedido de larga data que sigue sin ser resuelto por el estado nacional y provincial que cada vez tiene a más vecinos y vecinas afectados y como esa situación se traduce en varios ámbitos de la vida de los habitantes.
Fanny Leyes, vecina de El Chaltén habló con Radio Nuevo Día 100.9 respecto de una nueva manifestación realizada en la previa de un nuevo aniversario de la fundación de la localidad, triste costumbre que hace más de una década se da en un pedido ya histórico de la villa precordillerana.

En primer lugar, la vecina de El Chaltén expresó: “Ya hace más de 10 años, todos los 12 de octubre tratamos de visibilizar la situación habitacional de El Chaltén, por lo que decidimos en asamblea hacer la intervención en el acceso a la localidad dos días antes del acto oficial, realizamos una manifestación, cortes intermitentes y luego volvimos al mástil central para seguir hablando de la problemática en un micrófono abierto.”

Asimismo, Leyes comentó: “La cuestión habitacional es transversal a otras circunstancias que nos atraviesan a los chaltenenses” y agregó: “Nuestra escuela quedó chica, el desarrollo deportivo también perdió su capacidad porque no hay espacio donde entrenar, no podemos tener un centro cultural porque no hay espacio donde hacerlo, tampoco un centro de salud y la precariedad de las viviendas en las que muchos habitan es muy peligrosa, hay quienes viven en casillas y lo hacen hacinados, varias familias en un mismo terreno.”
Consultada por las gestiones y reuniones, la vecina expresó: “Nosotros la última vez que pudimos tener algún contacto con autoridades fue hace más de 2 años en unas mesas de trabajo que se establecieron donde se hablaba de la necesidad de ampliar el ejido urbano, pero luego de ello se cortó el diálogo” y añadió: “Se habían iniciado conversaciones entre el CAP, Ambiente de nación y un privado pero se cayeron y las autoridades firmaron distintos acuerdos de cesión en comodato de terrenos pero para uso público y no para urbanizar.”

Cuanto cuesta alquilar en El Chaltén:

Al hablar sobre los costos que conlleva vivir en este punto de la provincia, Leyes señaló: “Un alquiler promedio de una casita tipo monoambiente cuesta de $30 mil para arriba y una de dos ambientes ronda entre los $50 o $60mil pesos”

LEE MAS: “Las tierras fiscales de El Calafate, la base del crecimiento de los Kirchner”