La interna en el PRO ardió nuevamente por la foto con el intendente de Las Heras, José María Carambia. Le recordaron la “traición” de su hermano, el exdiputado Antonio Carambia. En tanto, la senadora Ianni (Frente de Todos), cuestionó los dichos sobre la provincia.
La presencia de Horacio Rodríguez Larreta junto al intendente de Las Heras, José María Carambia y algunos de los integrantes de la Mesa Provincial de Cambia Santa Cruz, sacudió el avispero político. La tregua que habían alcanzado en el PRO nacional se hizo trizas con los tuit de algunos dirigentes cercanos a Mauricio Macri y Patricia Bullrich que recordaron la “traición” de los Carambia en 2019, cuando Antonio era diputado nacional y se fue del bloque.
Pero también dejó mucha tela para cortar en Santa Cruz. Como advertimos el sábado, el “Costismo” hizo todo lo posible por no salir en la foto con el jefe de gobierno porteño. A la cita en la capital provincial faltaron Eduardo Costa, Daniel Gardonio, Daniel Roquel, Nadia Ricci, entre otros. La única presente fue la diputada nacional Roxana Reyes que se fue antes de que comenzara la conferencia de prensa, enojada porque no salía en la primera fila de la foto.
“Eduardo Costa estaba en Buenos Aires porque había sido la sesión el día anterior; Daniel Roquel y Nadia Ricci estaban en Córdoba y Gardonio en San Julián”, indicó una de las fuentes de ese sector político consultadas por La Opinión Austral, para justificar las ausencias de los “pesos pesados” de esa coalición en Santa Cruz, en la agenda de Rodríguez Larreta.
Pero también hubo otros que indicaron que los referentes políticos de la oposición santacruceña no quisieron meterse en la interna del PRO nacional, que el último mes y medio empezó a escalar de manera abrupta, debido a que son al menos tres los que quieren ser candidatos a presidente de la Nación, aunque dos están en el sector de los denominados “halcones” (Mauricio Macri y Patricia Bullrich) y otro en las “palomas” (Rodríguez Larreta).
No fue el único lío que armó la presencia del alcalde porteño en Río Gallegos. Los comerciantes de la avenida “Presidente Néstor Kirchner” protestaron por la foto que se hizo el político con un vendedor de camisetas argentinas. Estos le vienen reclamando a la Cámara de Comercio local que exija al municipio mayor control sobre estos vendedores. Ayer, La Opinión Austral consultó a un funcionario de la comuna quien desmintió que estos vendedores estuvieran en situación irregular. “Los vendedores ambulantes están alcanzados por la tarifaria y la Secretaría de Comercio es la que los encuadra, controla y cobra”, indicó.
En el Frente de Todos tampoco pasó indiferente la visita de Larreta. Puntualmente cuestionaron algunos de los dichos sobre la situación de la provincia. La que recogió el guante fue la senadora nacional Ana María Ianni. La dirigente de El Calafate afirmó: “Pensé que había escuchado todo y llego acá (Santa Cruz) y me encuentro con este personaje que ni siquiera llega a ser un turista, fue un excursionista porque hizo una pasada rasante por Río Gallegos y con eso piensa que tiene una radiografía y un conocimiento genuino de nuestra provincia.
“Lo escucho hablar de unitarismo y la verdad que me revela totalmente”, y añadió: “Que la Ciudad de Buenos Aires le devuelva la plata a las provincias que se quedó durante la gestión de (Mauricio) Macri; que devuelva la plata que no le pertenece”.
“Lo escucho hablar de turismo y se acuerdan de la revolución de los aviones que prometía Macri; eso lo tenemos fresquito y la provincia de Santa Cruz fue la que más recortes tuvo de esa gestión”, y agregó: “Los aeropuertos de Río Gallegos y El Calafate fueron los que más recortes sufrieron en todo el país”.
En esos años, Cambiemos “no hizo una sola obra por más que la gobernadora (Alicia Kirchner) viajaba, tenía reuniones y ellos se encargaron de frenarnos cada una de ellas” y ahora “vuelven a hablarnos de educación, de unitarismo, pero son vergonzantes porque nada de lo que empiezan a prometer hicieron en su momento”.
A ellos “con los recursos que tiene la Ciudad de Buenos Aires, le es muy fácil romper veredas y volverlas a hacer como hace Larreta” dijo, al tiempo que añadió: “Si vamos a hablar de turismo y si vamos a hablar de la línea de bandera, ya lo tenemos claro cuál es la propuesta de Juntos por el Cambio, que ya dijeron que la van a privatizar”.
“Hablan de la Justicia, Justicia que manejan y manipulan permanentemente en contra de nosotros que somos los que defendemos los derechos de los argentinos”, manifestó.
Fuente: Opinión Austral.