Convocatoria masiva para el aniversario de Caleta Olivia. Un show que reunió a miles de personas durante los días que duro el evento, en un momento en que la pandemia arrecia en la Argentina y en el mundo.
Con fondos provenientes de la estatal YPF y con claros con fines políticos de cara al 2023 realizaron convocatorias multitudinarias.
Resultados a la vista.
Caleta Olivia afectada por el Covid-19 en circulación comunitaria. Esperan los resultados de los análisis enviados al Instituto Malbrán en Buenos Aires para conocer la denominación de la cepa que invadió la localidad costera.
El Intendente Fernando Cotillo alineado detrás de los candidatos en la pasada elección.
La clase política necesitaba acercarse a la gente, y que estos asistieran a sus actos y fueran a votar y así se aseguraran la continuidad del poder o el acceso a lugares claves del Congreso Nacional. Y el Covid prácticamente pasó a ser derogado por el gobierno provincial y un Decreto de la gobernadora.
AHORA:
OMICRÓN?: PREOCUPANTE INCREMENTO DE CASOS POSITIVOS DE COVID-19 EN CALETA OLIVIA.
Este miércoles se registraron 36 nuevos casos positivos de coronavirus en Los Antiguos y 70 en Caleta Olivia, y totalizan 113 y 141 casos respectivamente.
Según trascendió, no se descarta que sea la nueva Cepa Omicrón por la velocidad en que se están incrementando los contagios, aunque todavía faltan los resultados que se enviaron a analizar a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos Malbrán”.
Por su parte, en Caleta Olivia el Hospital Zonal informó que este miércoles se registraron 70 casos nuevos, sobre 228 test realizados. De este modo, la ciudad totaliza 141 casos activos.
Con respecto a las curvas epidemiológicas, el Ministro de Salud de la provincia Claudio García sostuvo que “en la gran mayoría de los casos, se ha tenido contacto con alguna persona que ingresó a alguna de las zonas endémicas de la Argentina que poseen brotes tanto de cepa Delta como de Ómicron. Por eso en nuestra provincia, se están estudiando casos de la nueva cepa en conjunto con el Instituto Malbrán, pero aún no tenemos confirmación existente de esta última cepa, pero si hay una predominancia de la cepa Delta”.
Fuente: La Prensa de Santa Cruz / Propias.