En el nuevo encuentro en el ministerio de Trabajo, el gobierno provincial mejoró la oferta y ADOSAC decidirá en congreso extraordinario este domingo, si acepta.
En Caleta Olivia tuvo lugar una movilización zonal con gran participación de trabajadores. Luego acamparon y almorzaron, en las puertas de la Dirección Regional de Educación. La próxima reunión será el 24 de octubre a las 10 horas.
Referentes de ADOSAC y autoridades del Consejo Provincial de Educación volvieron a mantener una nueva reunión de conciliación obligatoria en la que el gobierno provincial, a través del ente encargado de la educación, mejoró la oferta que será evaluada por el sindicato el próximo domingo, por lo que la propuesta será contestada el lunes próximo por la mañana ya que quedó establecido en el acta la petición de un cuarto intermedio.
La entidad gremial al tiempo que se prepara para la última jornada de paro, convocó a asambleas en cada una de las filiales para determinar el mandato.
La propuesta del CPE consiste en la aplicación de cláusula gatillo de manera acumulativa a partir del mes de septiembre hasta noviembre inclusive, incrementar el valor punto del mes de diciembre en un 8% acumulativo, incrementar el porcentaje del ítem título un 5%.
De esta manera quedaría: Título docente en un 100%, título habilitante 70%, título supletorio 65% y título idóneo 63%. Incorporar la suma de 2500 que desde marzo se percibe como monto fijo al escalafón docente a partir del mes de noviembre.
Por otro lado, indicaron, que uno de los sumarios administrativos al ex mimbro de la Junta de Clasificación Especial e Inicial se encuentra en vía de solución, al igual que la situación de la docente de nivel inicial de Río Turbio se encuentra en vías de solución a los efectos que la docente recupere su segundo cargo.
Al tomar la palabra, los docentes expresaron que continúan exigiendo la devolución de los días descontados, la solución a la situación de otro docente ex miembro de la junta de clasificación, y el repudio a la multa ejecutad al gremio.