“¿LOS QUE IBAN A SER AUDITADOS AHORA SON AUDITORES?” LOS DIPUTADOS OPOSITORES VAN A ECONOMIA PARA VER LOS NUMEROS DE LA PROVINCIA.

Santa Cruz: el gobierno no confirmó sesión para este viernes y los diputados opositores se reunirán con Economía para ver los números de la provincia.

Como si desconocieran el estado de la economía provincial después de años de haber estado al frente del ejecutivo provincial los Kirchnerista se reúnen en el Ministerio de Economía para conocer el estado de las cuentas publicas.
Fue en la reunión entre seis diputados de la oposición y parte del gabinete de Claudio Vidal. Los legisladores analizarán los puntos de las leyes, en donde la que genera más rechazo es la Emergencia Económica y Financiera. Hoy por la noche el bloque de Unión por la Patria se reunirá para analizar su postura.
Los diputados de la oposición se reunieron con el ministro de Gobierno, Pedro Luxen, durante la mañana de este miércoles.

Sin embargo, el encuentro contó con otros miembros del gabinete y seis legisladores de Unión por la Patria.
Fue después de que los diputados pidieron diálogo al Ejecutivo y luego de no dar cuórum en la sesión extraordinaria realizada el viernes pasado en donde el Ejecutivo pretendía eliminar la Ley de Lemas, aprobar la Ley de Ministerios y el Presupuesto 2024.

Pero, con el correr de los días, se sumó un nuevo proyecto: la Emergencia Económica y Financiera, que establece varios puntos, como tope a salarios de la administración pública e intervención de sociedades, entes y empresas, lo que en un comienzo fue rechazado por la mayoría de los diputados kirchnerista.

“Le planteamos que debemos analizar punto por punto, pero nuestra postura es que el Presupuso se apruebe, pero hay que analizarlo bien, amén de que este desfasado, debemos ver los ingresos, su composición así que en estos días nos reuniremos con un equipo de economía y por eso estamos a la espera”, el diputado Eloy Echazú.

Al preguntarle por la sesión extraordinaria que se iba a convocar este viernes, Echazú indicó que “no se puso sobre la mesa la sesión” ni informaron cuándo habrá labor parlamentaria.

El bloque opositor se reunirá esta noche para analizar qué estrategia adoptarán, ya que no saben si habrá o no llamado sesiones, y si lo hay, de qué manera obrarán, ya que hasta mañana el Ejecutivo tiene tiempo de enviar el temario al recinto. Pero Echazú, aclaro que en su caso, en lo concerniente a la ley de Emergencia, no la apoyará.

“La ley es inviable, por más que se la analice. Coartan convenios colectivos, congela paritarias. Así como está, en mi caso, no la acompañaría”, recalcó.

Ahora resta aguardar qué hará el gobierno, aunque por lo pronto, los gremios han rechazado la Emergencia Económica y Financiera.

Fuente: Nuevo Dia/Propias.