“Néstor y Cristina Kirchner instalaron una de las matrices más extraordinarias de corrupción”, aseguró el fiscal en el inicio de su alegato.

Diego Luciani comenzó esta mañana su intervención con una dura acusación contra la vicepresidenta, principal acusada en el juicio por la obra pública de Santa Cruz. Habló de una asociación ilícita y nombró a Alberto Fernández.
“Néstor Kirchner y luego su esposa, Cristina Fernández, instalaron y mantuvieron en el seno de la administración nacional una de las matrices de corrupción más extraordinarias que se hayan desarrollado en el país”. La frase fue del fiscal federal Diego Luciani en el inicio de sus alegatos en el juicio oral por la obra pública que recibió para Santa Cruz el empresario Lázaro Báez y así dejó en claro que pedirá que la vicepresidenta de la Nación sea condenada en lo que es su primer juicio oral.

Por videoconferencia, Luciani señaló que tiene acreditado que “entre los años 2003 y 2015 funcionó en el seno del Estado una asociación ilícita de características singulares”. Cristina Kichner lo escuchaba desde su conexión al zoom, al igual los restantes 12 acusados.

A las 8:45 Luciani comenzó su alegato ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 de Comodoro Py. Lo inició con una dura critica a los abogados de Unidad de Información Financiera (UIF)- un organismo del gobierno nacional. que en sus alegatos pidió la absolución de Cristina Kirchner y de los principales acusados. El fiscal sostuvo que el alegato de la UIF fue “temerario, poco serio e irresponsable” porque “tergiversaron de manera grosera el sentido de la prueba”. “Esperamos que los funcionarios públicos se expresen con responsabilidad. Si la UIF fue querellante era esperable que si absolvía explicara porque descartó la cantidad de prueba”, sostuvo.

Luego resumió el corazón de su acusación: “Este ministerio Público fiscal tiene por acreditado que entre los años 2003 y 2015 funcionó en el seno del Estado una asociación ilícita de características singulares. Se trató de una organización que con una figura de espejo replicó en la clandestinidad un organigrama del Estado. Se trató de una asociación ilícita piramidal que tuvo en su cúspide a quienes fueron jefes de estado y de la que participaron diversos funcionarios públicos que en paralelo al plano legal pero valiéndose de sus competencias prestaron los aportes necesarios”.

“Al asumir Néstor Kirchner la Presidencia de la Nación y luego su esposa, Cristina Fernández, instalaron y mantuvieron en el seno de la administración nacional y provincial de Santa Cruz una de las matrices de corrupción más extraordinarias que lamentablemente y tristemente se hayan desarrollado en el país. Y cuando digo extraordinarias no es que considere que existe una corrupción ordinaria. Lo extraordinaria radica en las características especiales de la asociación”, continuó Luciani.


PARA LEER VIA INFOBAE LA NOTA COMPLETA HACE CLIC AQUI.