Santa Cruz: denuncian a presidentes del IDUV por diferentes presuntos delitos.
La acusación la encabeza el concejal de ARI Santa Cruz, Pedro Muñoz, quien la formalizará este martes, en Río Gallegos y es contra diferentes presidentes del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.
En la mañana de este martes, el concejal Pedro Muñoz, junto al Dr. Janezak de CC Ari, formalizarán una denuncia penal contra cuatro diferentes presidentes del IDUV y sus diferentes directorios.
Según adelantaron, será por los presuntos delitos de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y encubrimiento.
La denuncia se formalizará en Fiscalía número casa Pasaje Kennedy casa 4 y a partir de allí se brindarán los detalles del caso.
Sin embargo, en diálogo con el programa “La Otra Gestión”, que se emite por Radio Nuevo Día, el concejal Muñoz indicó que tiene que ver con una investigación que realizaron el año pasado, solicitando acceso a la información pública a diferentes organismos como el IDUV, el registro de proveedores y Servicios Públicos entre otros, como así también a la Municipalidad, donde no accedieron.
“Había una cuestión sistemática que llamaba la atención y que tienen que ver con estos presuntos delitos en el rol del IDUV en cuanto a controlar la capacidad de obra de las empresas que licitan. Esto es como la garantía de cada empresa de realizar cada obra y el IDUV no realizó ese rol porque las empresas siempre mantenían la misma capacidad de obra y así perdían la capacidad de concretarla”, indicó.
Muñoz dijo que eso permitió una cartelización de la obra pública y particularmente una empresa que en 2021 acumuló muchísimo en Río Gallegos, acumulando el triple de lo que se le permitía.
“El otro punto es el control que debiera observar el registro de proveedores, que tampoco ha ocurrido y el tema es creer que acá está todo permitido y que no habrá posibilidades de que nadie haga un reclamo. Hay una impunidad total en todas estas situaciones”, afirmó.
Luego agregó: “Una de las empresas planteó en una licitación que no tenía obras en ejecución y tenía obras ganadas por más de 1.300 millones sólo en Río Gallegos.”
El concejal mencionó un caso en el cual una empresa ganó una licitación, no terminó la obra, pero la cobró. Luego se licitó la misma obra, la ganó la misma empresa, tampoco la terminaron y la volvieron a cobrar. (El Diario Nuevo Día)