PABLO GONZALEZ: DE LA PROMESA DE LA REACTIVACION DE YPF A REGALAR UNA PILETA.

Una vez mas el Presidente de YPF que llegaba a la presidencia de YPF con la idea de transformar la empresa y por poco mas a toda la provincia de Santa Cruz estuvo en la ciudad de Comodoro Rivadavia para la inauguración de una pileta que construyo para el municipio con fondos de la estatal. Atrás quedaron las promesas de reactivación de 40 pozos que anuncio desde los Perales meses atrás comprometiéndose a generar innumerables puestos de trabajo de manera directa e indirecta para los y las Santacruceñas. Por ahora una pileta de natación en el complejo municipal es todo lo que se pudo gestionar con la millonaria caja de la empresa. Infructuosas gestiones nos impiden poder detallar los costos y el dinero invertido en la construcción del natatorio aunque la versión oficial data de doscientos millones de pesos.


Pablo González estuvo en la inauguración de la Pileta Municipal de Comodoro Rivadavia
El presidente de YPF, Pablo González, acompañó hoy al intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, en la inauguración de la Pileta Municipal que la compañía construyó.
Hoy se inauguró la Pileta Municipal de Comodoro Rivadavia construida por YPF. Estuvieron presentes en el acto Pablo González, presidente de YPF, y Juan Pablo Luque, intendente de esa ciudad.

La pileta es la más grande de la ciudad y tiene unas dimensiones de 25.00m x 17.50m con una profundidad que va de 1.40m a 2.00m, y un borde de terminación antideslizante. Por su diseño permitirá que se desarrollen diferentes actividades deportivas. Esta obra, forma parte del compromiso asumido por YPF con la Municipalidad de Comodoro Rivadavia.

La obra representó una inversión de YPF superior a los 200 millones de pesos.

Pablo González: “Siento mucha emoción por estar hoy en Comodoro Rivadavia inaugurando esta obra, y es un honor haberla llevado adelante en conjunto con la Municipalidad. Estamos haciendo simplemente lo que la empresa de bandera tiene que hacer, que es cumplir con la responsabilidad social empresarial. Sin dudas será un espacio de contención para los jóvenes. Esta es una forma de devolverle a la gente todo lo que Comodoro y la Patagonia le dan al país”.