PARA RETENER LOS CARGOS SE MANDARON UNA JUGADA QUE LES SALIO MAL!

Elecciones en Santa Cruz: Reyes, la más complicada tras la feroz interna en la oposición
De ser “la candidata” de la oposición pasó a liderar un frente electoral pequeño que competirá contra el oficialismo y “Por Santa Cruz”, que ahora tiene dos sublemas con candidatos de peso político por encima de ella. Como si eso fuera poco, el candidato de una de ellas es Daniel Gardonio, ex presidente del comité provincia de la UCR.
La feroz interna política que vive la oposición en Santa Cruz tuvo claros ganadores y perdedores. Y entre estos últimos aparece, claramente, Roxana Reyes, quien inició este 2023 electoral como “la candidata” de la oposición y va terminando junio trabajando casi en soledad, con el círculo más íntimo de la UCR y lo poco que pueden ofrecer electoralmente el socialismo, ARI Coalición Cívica y el Frente Renovador hablando de una potencial intención de votos.

De hecho, ninguno de estos tres espacios tendrá un candidato para la gobernación dentro de un frente electoral en el que, por ahora, casi no hay variantes: hoy sólo aparece Roxana Reyes, y Mirey Zeidán como única variante. Y está por demás decir que este último tiene mucho más futuro que presente como candidato en Santa Cruz. De hecho, es un completo desconocido para la mayoría de los votantes.
Poco quedó de aquel frente opositor que trabajó verdaderamente unido en las elecciones intermedias de 2021 y hoy Roxana Reyes ya no cuenta con el apoyo de lo que hoy son los denominados “radicales disidentes”, quienes la acusan de portar el mismo personalismo y ego que ya se le conoce a Eduardo Costa.

¿La consecuencia? Lógica. Más de 12 convencionales de la UCR y hasta el propio ex presidente del comité provincia, Daniel Gardonio, se marcharon al frente “Por Santa Cruz”.

Y eso no es todo, porque entre todos ellos, que serán candidatos en diferentes listas, Gardonio será finalmente candidato a gobernador en fórmula con Gabriela Mestelán, en Encuentro Ciudadano.

Si a eso le sumamos la intención de voto de Claudio Vidal, está claro que el panorama para Reyes no es nada alentador para elecciones que son en menos de dos meses.

De hecho, Reyes no tiene un candidato firme y fuerte para sumar en zona norte, donde el único que pueden presentar en Omar Fernández, quien ya fracasó, y con creces, en las elecciones de 2019, donde la cantidad de votos que obtuvo no le sirvió para nada al frente opositor.

¿Por encima de ella? Eduardo Costa, quien, después de colaborar para romper la UCR, iría nuevamente por una senaduría, cumpliendo la teoría de todos quienes piensan que a él “sólo le interesa retener su carguito”.

Como si esto no fuera poco el oficialismo tendrá un frente con tres candidatos fuertes: Pablo Grasso, Javier Belloni y Pablo González, a quienes también sumarán Fernando Cotillo y la mismísima Alicia Kirchner, que sería candidata a senadora.

La lógica para la oposición era ir todos juntos, pero el personalismo pudo más, aunque algunos sostienen que también fue el miedo a perder dentro de un mismo frente con Claudio Vidal o la estrategia de querer seguir manteniendo esa “banca” que les dio una cuota de poder político que se esfuma con el paso del tiempo. (El Diario Nuevo Día)