Manuel Piris , uno de los referentes de la lucha del sector enfermería durante la pandemia criticó con dureza al secretario Gremial de ATE Nacional , y actual Gerente de comunicación territorial del gobierno de la provincia de Santa Cruz, Alejandro Garzón.
Alejandro Garzón en otro tiempo, referente de un combativo ATE, uno de los integrantes de la MUS (Mesa de Unida Sindical) y permanente referencia de la lucha de los trabajadores de la administración central, es hoy solo una sobra de lo que fue.
Garzón, abiertamente del lado del gobierno de turno, pasa sus horas recorriendo la provincia, buscando quien sabe qué rédito político del nuevo cargo creado para que el ex sindicalista que confrontaba al poder desde la barricada y la manifestación permanente en calles y rutas, se convierta en una lamentable figura del gobierno de turno.
A tanto llegó que,sin que le tiemble el pulso, se presentó en el cabildo abierto plagado de kirchneristas, a los que tanto denostó y combatió para dar rienda suelta a su abierto y lamentable papel de converso.
En este marco, Manuel Piris, uno de los trabajadores que lo acompañó en los primeros años, cuando ATE buscaba consolidarse como un gremio que luchase en favor de los trabajadores, dejó un posteo en el que critica con dureza el presente del “sindicalista”.
El post
“Ahora estás cómodo, estás en el lugar que tanto criticaste, pero ya en el 2010 lo diste a entender . “Se viene otro tipo de “luchas” ya no es necesario ser tan confrontativo..etc, etc…junto a eso llegó tu traición y de varios que creía mis amigos, pero perdieron frente a la lista azul de Raúl Gómez”.
“Aun así mantuviste a tus paritarios en una actitud antisindical y antidemocrática. Nos reprimieron afuera de función pública pero no reprochaste, uds tuvieron una trafic para salir escoltados, y así tantos recuerdos que no vale la pena traer, pero mostraban lo que en realidad sos como dirigente”.
“Mucha agua corrió bajo el puente y casualmente pocas veces te mojaste…hoy estas abrazado a un gobierno inepto, traidor, ladrón y represivo, creyendo que quizás también la historia te absuelva”., finalizó Piris.
Fuente: Diario Nuevo Día