UTA: Delegado teme que la falta de apoyo oficial genere la quiebra de la empresa Sportman.
Oscar Contreras delegado de UTA en Caleta Olivia, se refirió a la situación del transporte público urbano e interurbano. Dijo que la situación de Sportman es muy delicada y que no recibe ayuda estatal. Además contó que “no hay noticias” sobre la vuelta de Urbano SE, y contó la resolución de un conflicto con una prestadora de servicios a la minería.
Esta tarde, el delegado local de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Oscar “Pato” Contreras, dialogó con el programa radial Más de lo Mismo y El Caletense. Se refirió a la difícil situación por la que atraviesa el transporte público en el país, y expresó que la ciudad y la región no son ajenas a ello.
El delegado explicó que el sector es “el más perjudicado” por las restricciones de la pandemia. Relato el caso de la empresa interurbana local, La Unión, señalando que “terminó comprándola un empresario de comodoro y no quiebra porque tiene espalda con otros emprendimientos que tiene de transporte petrolero, minero; y así lo sostiene”.
Sin embargo la situación de La Unión, que según Contreras solo cuenta con 10 empleados, es muy diferente a la de la otra empresa interurbana que aún es de capitales santacruceños: Cooperativa Sportman Lda.
Manifestó que de sus 131 empleados, solo 51 están activos. Se trata de los trabajadores del área de encomiendas. No obstante, dijo que los choferes y parte del personal administrativo está “en su casa cobrando 42 mil pesos”. Resaltó que reciben 18 mil pesos del Estado Nacional, y que el resto lo pone la firma “en dos veces”. Pero, agregó, que esta situación “es insostenible, porque al no poder trabajar su situación es muy delicada”.
Contreras puntualizó que sería lamentable que se produzca la quiebra de la compañía y reclamó que “de una vez por todas reciban la ayuda comprometida por la provincia y la nación”.
En otro orden de cosas, se refirió a la situación del transporte urbano. Dijo que sobre la vuelta de los colectivos “sigue todo igual, no hubo ningún tipo de avances. Lo único que se pudo lograr, a través de unas presentaciones en el Ministerio de Trabajo, es que se cancele lo adeudado a los ex empleados de Maxia. Ya se le canceló través de una nota de crédito que le otorgó el municipio”, apuntó.
Asimismo, señaló que se adeudaba a los choferes la suma de 91 mil pesos, y que al resto de los ex empleados alrededor de 76 mil. Y enfatizó que “la vuelta de Urbano es una decisión política. Esto se está estirando mucho tiempo”.
Resolución de conflicto
Una conflicto se había desatado por la falta de pago de sumas no remunerativas, de la Empresa del Sur a sus trabajadores. La firma es del sur provincial, con una flota de 20 vehículos, y presta servicios de transporte a empresas mineras del centro de la provincia, Yamana Gold y Patagonia Gold.
“Veníamos dialogando por el atraso de una suma no remunerativa. En un momento se terminó el diálogo porque no había respuesta y se tomó la decisión de una retención de servicios, prohibiéndole la salida a las unidades. En el transcurso de la mañana, ahí mismo, se solucionó el problema y a las 14:30 horas estaba depositado el dinero adeudado en las cuentas de los compañeros”, expresó.
Aclaró que esas sumas no remunerativas correspondían a un acuerdo alcanzado por UTA, hasta tanto se celebren paritarias. Explicó que las mineras realizaron la transferencia de fondos a la empresa, y esta a sus empleados. Debían pagar montos acumulados durante meses, de 9200 y 4000 pesos. “Esperemos que estas cosas no vuelvan a suceder”, culminó Contreras.