“Resulta muy doloroso tomar conocimiento de las deficiencias estructurales que afectan a un edificio escolar. Por muy buena voluntad y empeño que pueda aportar el personal debe ser dificultoso sembrar conocimientos en tan deteriorados ambientes”, consideraron desde la secciona de ATE a través de un comunicado de prensa con relación al deplorable estado de las escuelas no solamente en Puerto Deseado, sino en todas las localidades.
“Este establecimiento donde funcionan el Colegio Secundario 24 «17 de Agosto» y EDJA Polimodal 18 “Esperanza Domínguez”, se encuentra en estado crítico y son víctimas de las reiteradas postergaciones de los proyectos elaborados para repararlos”, expresó Marcelo Gadano, secretario general de ATE de Puerto Deseado.
“Pero está comprobado y sabido que cuando escasean o son omitidas tan indispensables tareas como el mantenimiento del edificio tal como suele ocurrir, a corto o a largo plazo, provoca riesgos para la integridad física de sus ocupantes”, manifestaron.
El comunicado expresa además que “es deber del Estado preocuparse y empeñar sus mejores esfuerzos no sólo invertir, sino además hacerlo en forma correcta y transparente para que esa indelegable obligación pueda disponer del sustento de una adecuada y actualizada infraestructura edilicia”.
De este modo exigieron “a quien corresponda la inmediata puesta en marcha de las obras de infraestructura que se requieren y que se arbitren los medios para garantizar a estudiantes y personal, el desarrollo de la actividad educativa en un espacio seguro y adecuado”, expresó finalmente Gadano.
Fuente: La Prensa de Santa Cruz.