Según el INDEC, la pobreza descendió al 37,3% en diciembre, se redujo 3,3 puntos porcentuales respecto al primer semestre y bajó 4,7 puntos de forma interanual, afectando a 10.806.414 personas en todo el país. En la capital de Santa Cruz, el 35.1 por ciento de los habitantes son pobres
Según el INDEC, la pobreza descendió al 37,3% en diciembre, se redujo 3,3 puntos porcentuales respecto al primer semestre y bajó 4,7 puntos de forma interanual, afectando a 10.806.414 personas en todo el país.
El relevamiento alcanza a 31 aglomerados urbanos en todo el país, indica que más de 16 millones de personas son alcanzadas por la pobreza si se extiende el indicador a la población de 45 millones de habitantes.
La tasa de indigencia del 6,1% en el segundo semestre del año anterior, también se redujo 2,5 puntos respecto al primero y 2,3 puntos en la comparación interanual.
Más del 51,4%de las personas de 0 a 14 años son pobres; entre 15 a 29 años llega al 44,2%;de 30 a 64 años al 32,6%; y en la población de 65 años o más, el 13% está bajo la línea de pobreza.
La pobreza en el Gran Buenos Aires llegó al 37,3% y fue la región con mayor reducción interanual, de 7 puntos. En el conurbano bonaerense la tasa de pobreza fue del 42,3%, cayendo 3,3, y en la Ciudad de Buenos Aires llegó al 16,4, con una suba de 2,5 puntos.
Las menores tasas de pobreza se registraron en las región Pampeana, que fue de 35,3%, con una baja 6,8 puntos en la comparación con el semestre anterior y de 2,9 puntos interanuales.
La siguiente fue la Patagónica, que con una tasa del 31,5%, cayó 2,9 puntos semestrales y 3,7 en la medición interanual.
RIO GALLEGOS, SEGUNDA.

La tasa de pobreza en Chubut registró un salto hacia arriba y el aglomerado Trelew-Rawson, con 35,5% de personas pobres, es el más afectado en toda la Patagonia, según informó el INDEC con su informe sobre el segundo semestre de 2021.
La zona del Valle inferior pelea cabeza a cabeza por el peor lugar del “podio” con Río Gallegos, que registró 35,1% de pobreza. Un poco más atrás se ubicadon Neuquén-Plottier, con 33,5%; Viedma-Carmen de Patagones, con 31%; Comodoro-Rada Tilly, con 28,1%; y Ushuaia-Río Grande, con 27,1%.
La región con mayor tasa de pobreza fue Cuyo, con un 42,7% -fue la única que superó el 40%-, mientras que registró un incremento de su tasa respecto al semestre anterior del 1,2 puntos.
Fuente: Nuevo Dia.