Un diputado por Santa Cruz dijo que quiere ver la “letra chica” del acuerdo del FMI antes de votar.

Uno de los legisladores que representa a la provincia aún no tiene una postura firme acerca del tratamiento que se le dará al acuerdo llegado con el FMI. “Nos gustaría tener la letra chica del acuerdo. Después aprobar o no es una cuestión del análisis previo que tendremos que hacer”, dijo el Diputado a Radio Nuevo Día. Mirá en la nota quién fue.
La película política de Argentina gira en torno al acuerdo con el FMI para refinanciar el préstamo concedido al país en 2018, por unos US$ 44 mil millones y la postura de los distintos Diputados a la hora de su tratamiento en el recinto. El Gobierno Nacional sabe que no cuenta con las manos necesarias y las negocioaciones son complejas.

En diálogo con Radio Nuevo Día uno de los representantes de Santa Cruz explicó su postura ante este acuerdo. Se trata de Claudio Vidal, del partido SER, quién adelantó que al igual que todos los diputados de los distintos bloques “nos gustaría tener la letra chica del acuerdo”. “Después aprobar o no es una cuestión del análisis previo que tendremos que hacer con nuestro equipo de asesores”, declaró.
El legislador sostuvo que “tenemos que reconocer nuestras deudas, pero bajo ningún punto de vista se va a acompañar que se apliquen tarifazos, medidas de ajustes y una reforma laboral”. “Me parece vergonzosa la situación actual del Congreso, me parece que la pelea infantil entre los dos sectores políticos no ayuda y profundizan la grieta”. “Es vergonzoso la falta de responsabilidad y la inmaduréz política de ambos sectores, es una falta de respeto al pueblo argentino”, comentó.

La renuncia de Máximo Kirchner
En este mismo sentido Vidal fue consultado acerca de su opinión tras la renuncia de Máximo Kirchner al frente del bloque. El legislado se limitó a decir que le pareció que “no era el momento, tendrá sus razones y son respetables, uno no está con ciertas decisiones que toma el gobierno y esta bien expresarlas, creo que no era el momento en medio de una disución tan importante y en medio de un viaje del presidente, pero cada uno tiene sus razones”.

Fuente: Nuevo Dia