CRISIS EDUCATIVA EN SANTA CRUZ: DOCENTES ANUNCIAN MEDIDA DE FUERZA POR CONSIDERAR QUE EN LA CONCILIACIÓN NO SE RESPETÓ EL MANDATO DEL CONGRESO
Si bien se había anunciado un acuerdo entre Adosac y el Gobierno, los docentes consideran que no se respetó el mandato de del congreso y anunciaron un paro por 72 horas para el resto de la semana.
“El Acta de Conciliación no refleja el mandato del congreso. Esperamos explicaciones de los paritarios”, sostienen desde las distintas filiales.
Finalizado la audiencia de conciliación y “aunque se dieron respuestas parciales, faltan explícitamente, aquellas que forman parte de los condicionantes expresados concretamente en nuestro mandato (devolución de los días caídos).
Teniendo en cuenta la facultad conferida a nuestro congreso extraordinario determinamos medidas de fuerza para los días 25, 26 y 28 de octubre” anuncia la Adosac a través de un comunicado.
Malestar
De manera previa se había publicado el acuerdo entre los docentes y el CPE con el detalle del acta que expresaba: “ Durante el encuentro, desde Adosac presentaron de manera formal las condiciones para llegar a un acuerdo, centradas en la devolución de los días caídos, el compromiso de no realizar nuevos descuentos por medidas de fuerza hacia adelante, la continuidad de la cláusula gatillo de forma permanente, la resolución concreta e inmediata de los procesos administrativos pendientes para las situaciones laborales.
La respuesta del CPE fue que la resolución concreta e inmediata de los procesos administrativos pendientes para las situaciones laborales ya se encuentran en proceso de resolución favorable, la cláusula gatillo se encuentra previsto hasta el mes de noviembre con fecha prevista de mesa de negoción paritaria para determinar la continuidad de la misma, como así también la actualización salarial comparándola con la inflación y de esta manera corregir los puntos que sean necesarios para que el salario no se vea superado por esta . Además, convocaron a una reunión de subcomisión laboral para el día 3 de noviembre.
Finalmente, Las partes acordaron incrementar el valor punto del mes de diciembre en un 8% acumulativo, incrementar el porcentaje del ítem título un 5%. De esta manera quedaría: Título docente en un 100%, título habilitante 70%, título supletorio 65% y título idóneo 63%. Incorporar la suma de 2500 que desde marzo se percibe como monto fijo al escalafón docente a partir del mes de noviembre.
