Yamana Gold está cerca de tomar la decisión de irse de la provincia.

Así lo confirmaron fuentes oficiales. En Cerro Moro se está realizando una huelga por parte del Polo Obrero y UOCRA. Yamana está a punto de decidirse y retirarse del país.
“Yamana está a punto de decidirse y retirarse del país”, debido al conflicto que se está gestando en la minera. Esperan que actúe el Estado a través de funcionarios del Trabajo y Justicia.

“Si se va sería un papelón para una provincia que busca inversiones en minería. Delegados disidentes de AOMA que responden al Partido Obrero y la izquierda en conjunto con la UOCRA conducida por el desequilibrado Franco Moreyra, que ponen en riesgo la continuidad de Cerro Moro”, sostuvieron desde AOMA.
El Partido Obrero compartió un comunicado explicando la situación que se da en la minera Yamana Gold, Cerro Moro, ubicada en cercanía de la localidad de Puerto Deseado. Se debe a qué los trabajadores eligieron un nuevo cuerpo de delegados, entre ellos algunos de la agrupación 27 de Julio, que es opositora a Javier Castro en AOMA.

Una vez que asumieron los nuevos delegados comenzaron a realizar asambleas y petitorios, al no tener respuesta de la empresa, los trabajadores solicitaron al Sindicato su intervención y una inspección del Ministerio de Trabajo
Y agregaron: “Es que Yamana es una de las empresas que paga sueldos más bajos en la actividad (Javier Castro ha negociado salarios empresa por empresa en lugar de discutir un convenio general) y donde las condiciones de seguridad e higiene son las más deficientes y las recategorizaciones se postergan años y años”.

El comunicado, firmado por Miguel Del Plá sigue: “Hartos de la falta de respuestas el cuerpo de delegados convocó a asamblea y los trabajadores por aclamación resolvieron un paro de brazos caídos dentro del yacimiento desde las 0 horas del sábado 16 de julio. Esa misma madrugada como a las 2am una escribana local quien ya es conocida por su labor contra los obreros fue enviada por la empresa quien intimó a los compañeros con la amenaza de considerar ilegal la medida. La dirigencia de AOMA se sumó a la presión contra los trabajadores insinuando que la medida es ilegal”.

“Durante toda la jornada los mineros se han mantenido firmes. Solo se hizo presente una comisión policial que apenas pudo llegar por el estado de los caminos y constató el carácter pacifico de la protesta. Llegada la noche se está agotando el mineral y está a punto de paralizarse también el molino, lo que implica una pérdida de muchos miles de dólares por cada hora que no se procese la roca extraída. Alrededor de las 21 hs hubo una comunicación de funcionarios del Ministerio de Trabajo y se iniciará una reunión”.

Los los principales reclamos son:
1.- Equiparación salarial con los mineros de Cerro Vanguardia.
2.- Comisión de seguridad e higiene.
3.- Recategorizaciones y negociación del convenio laboral.

“La agrupación minera 27 de Julio ha solicitado la solidaridad de todos los sectores con los mineros de Cerro Moro. Un triunfo en esta lucha puede cambiar la realidad de todo el movimiento obrero minero en la provincia”.

Con información de Caletense/Propias.