Agente Penitenciario se presento a la Comisaria para pelear y termino rompiendo vidrios del Hospital.

Según consta en la causa Judicial instruida por la Seccional Primera Local, el día domingo a las 5 de la mañana se hacen presente afuera de la comisaria una pareja (hombre y mujer) que profiriendo insultos incitan a pelear a los policías que se encontraban en el interior, cuando salen los efectivos para saber que pasaba el masculino se torna agresivo y violento.

Es en estas circunstancias que es reducido mientras la mujer que lo acompañaba se retira del lugar por sus propios medios posteriormente se lo traslada al hospital donde minutos después llaman desde la guardia a la seccional primera pidiendo refuerzos ya que el detenido se había vuelto nuevamente a poner violento.

A la llegada de los refuerzos se encuentran con que según testimonios el aprendido había roto el ventanal de la puerta de ingreso, posteriormente es trasladado a la comisaria en carácter de incomunicado y fue identificado como Vizama Fernando de 34 años de edad, Agente Penitenciario con destino en la Alcaldía Nro. 1 local, una vez cumplidos los plazos legales por orden de la Dra. Rovai Secretaria del Juzgado de Instrucción Nro. uno local el agente recupero la libertad.

Se espera que hoy a primera hora se adjunte al expediente las actuaciones policiales completas con los datos de la declaración de los policías intervinientes, el informe de la División Criminalística y los testigos del Hospital para determinar si la causa queda como una contravención o se le imputan delitos penales como daño, lesiones o ambos.

Vale destacar tres cosas, la primera es la situación que vive el personal de guardia todos los fin de semana con hechos de violencia casi constantes principalmente con pacientes que llegan por consumos problemáticos de alcohol o drogas que se tornan violentos, esta es una situación que los excede pero quedan expuestos a agresiones verbales y físicas, incluyendo al propio personal policial que hace adicionales en el lugar.

Segundo, la cantidad de veces que se rompen los ventanales del hospital es cada vez mas frecuente, una opción seria cambiar el formato y poner divisores para que en vez de tener un ventanal se divida en cuadros de menor tamaño, además son extremadamente peligroso e inseguro los vidrios tan grandes.

Y tercero, existe una falta total de mecanismos legales o administrativos para que el estado en general pueda accionar contra los que causan daño al patrimonio y se hagan responsable desde lo económico, en el caso del hospital cuesta mas dinero iniciar una causa civil para reparar los daños que reponer los ventanales.

Foto de Portada Gentileza de LA GACETA TRUNCADENSE.

Fuente: Truncado Informa.