Encuentro Ciudadano mantiene su postura de acordar con el partido dirigido por Claudio Vidal. Este miércoles se llevará a cabo una reunión de la mesa de Cambia Santa Cruz. Gabriela Mestelán habló en “Más de lo Mismo”.
Hubo conferencia de prensa de Encuentro Ciudadano dónde confirmaron que están a favor de un acuerdo con SER y este miércoles se va a realizar una mesa de reunión de Cambia Santa Cruz. Allí se volverá a tratar el tema del acuerdo con el partido liderado por el diputado Claudio Vidal.
Sobre este tema, en un programa radial habló Gabriela Mestelán. “En el caso de la Unión Cívica Radical ponían una condición, que era unificar una lista dentro del lema para competir contra Vidal dentro del lema y que se bajen el resto de los candidatos”, sostuvo.
Esto es lo que se resolvió el sábado en la convención que se hizo en Puerto Deseado. “Mientras que Encuentro Ciudadano no habla de unificar listas, sino de que haya acuerdos programático, nosotros queremos ampliar, incluir al partido SER y competir para juntos poder ganarle al gobierno provincial y darle un giro diferente a la provincia”.
Lo que plantea el radicalismo es que si hay muchas candidaturas se debilita a que Roxana Reyes compita de igual a igual con Vidal. “Nosotros fuimos los que lo propusimos dentro de Cambia Santa Cruz que teníamos que coincidir en una sola fórmula. Nosotros entendemos que lo que hay que hacer es coincidir en una candidatura”, dijo.
Asimismo, Mestelán se refirió al hecho de que falta menos de ocho días para presentar los acuerdos programáticos electorales y Mestelán mencionó que es algo que pueden hacer. “Acá hay todo un trabajo previo que tiene que ver con el trabajo en la Cámara de Diputados, en muchos temas se viene trabajando junto a los diputados de SER”.
Finalmente, ante la consulta de qué pasaría si no hay un acuerdo en la reunión de este miércoles, Gabriela Mestelán dejó entrever que armarían un tercer frente electoral con SER. “Si lo de mañana no se da nuestro mandato es claro, constituir un frente amplio que integre a SER y discutir un acuerdo programático. Eso sería lo ideal”
Fuente: Caletense.