“CARADURA”: Roxana Reyes quiere ser gobernadora en 2027.

Ya siendo consciente del fin de su carrera electoral y casi en el fin de su mandato como legisladora comienza a armar su futuro político. Declarada persona no grata en la cuenca carbonífera la diputada Reyes busca futuro político en el 2027. En la pasada elección arraso con su fracaso junto al salteño Luis Vera su compañero de formula.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, la diputada nacional Roxana Reyes ratificó su voluntad de trabajar los próximos años para ser gobernadora de la provincia de Santa Cruz en 2027. Además, hizo un balance de su mandato como legisladora y cuestionó los niveles de violencia en la Cámara de Diputados.

“Quienes estamos en política pensamos que lo hacemos para transformar algo y me estoy refiriendo a lo que tiene que ver con desarrollo, con producción, con trabajo, con salud, con vulnerabilidades. Mi proyecto de gobierno provincial está intacto”, aseguró.

De esta forma, Reyes manifestó su intención de ser gobernadora en 2027.

“Yo creo que este es el trabajo que le debemos a los santacruceños y lo voy a seguir haciendo con más tiempo porque estoy convencida que esta provincia merece despertar y merece un futuro distinto”, afirmó.

Y agregó: “Hay muchos que se comunican y me acompañan y se le está dando forma a esto. Con Pedro Muñoz tenemos coincidencias programáticas profundas, no nos tenemos que juntar todos los días para saber lo que pensamos de distintos temas. Seguramente nos van a encontrar juntos muy pronto en este tipo de proyectos”.

Por otro lado, Reyes realizó un balance de su mandato como legisladora.

En ese sentido, recordó que trabajó la Ley Lucio, la Ley Abigail y otros temas como presidenta de la Comisión de Niñez.

“Pero también presenté un RIGI para la Patagonia para generar inversión en áreas maduras, también presenté proyectos que tenían que ver con la promoción de las frutas finas para la zona de los Antiguos o la inversión en obra pública”, añadió.

A su vez, consideró que Diputados tiene pendientes varios temas importantes por tratar, entre ellos una nueva ley laboral.

“A mí me plantean que no hay que hacer reformas a la ley laboral, sigamos con la ley laboral de hace cuatro décadas, pero era una ley laboral prevista para una Argentina donde no había el nivel de desocupación que tenemos ahora. Nosotros tenemos que dar una respuesta a la gente que necesita que se creen nuevas fuentes de trabajo”, afirmó.

Además, sostuvo que “no podemos seguir jubilando gente que nunca hizo aportes porque las cajas de jubilación van a explotar, no podemos seguir metiendo cuatro millones de jubilados por la ventana, vía moratoria, porque cada vez van a cobrar menos”.

“Esto es un tema grave y hay que dar estos debates, entonces en vez de estar discutiendo ideología a los gritos, faltando ese respeto, insultando, tiene que haber calidad de legisladores que se animen a dar los debates que tenemos que dar en todos los temas”, manifestó.

En esa línea apuntó a la escalada de la violencia en el ámbito de la Legislatura y expresó: “En ocho años que llevo en la Cámara de Diputados de la Nación nunca vi ese nivel de agresión, cuando vos confrontas ideas, incluso cuando confrontas ideologías, podes hacerlo desde un lugar de respeto. Nunca se me ocurriría increpar físicamente o con insultos a un parlamentario que en definitiva tiene todo su derecho de expresarse y de pensar distinto que yo”.

Y agregó: “Está faltando el debate de ideas y el debate de políticas públicas y nos está haciendo perder el nivel de representatividad”.

Reyes aseguró que para “una persona que hoy está trabajando en su cotidianeidad, con sus problemas, que no llega a fin de mes o que no tiene trabajo ver a sus representantes con ese nivel de conflictividad y agresión es muy penoso”.

Además, denunció que “los insultos y la falta de respeto” son parte de “un show montado por los extremos que quieren polarizar porque les puede ir mejor electoralmente”.

“Creen que los que estamos en el centro, los que no consideramos que todo está mal pero tampoco pensamos que todo está bien y que queremos debatir políticas públicas, garpamos menos en este momento; eso es algo que se está jugando cuando los extremos tensionan de esa forma”, expresó.