Cortaron la luz a madre con 4 hijos por una deuda de 100 mil pesos que generó el “cuidador” de la casa.

SPSE le cortó la luz a la vivienda de una madre y sus 4 hijos. Llegaron hace 3 meses y se alojaron en la casa de los progenitores de la mujer. Sin trabajo, tampoco tienen gas. Encontraron una deuda de 103.895, 22 pesos, que generó el “cuidador” de la casa. Piden colaboración para sanearla. Acá el número de cuenta.
Melania Sosa tiene dos hijos y dos hijas. Todos pequeños, uno bebé. Solo dos en edad escolar. Arribó a la ciudad hace tres meses, proveniente de Santa Fe. Se alojó en una vivienda que pertenece a sus padres, que están enfermos y viven en Perito Moreno. Sin trabajo y sin servicios pide la colaboración de la comunidad.

Es que, además de no tener gas en la casa y mantenerse “a duras penas” gracias a “la asignación universal y la tarjeta alimentar”, el pasado 12 de agosto llegó a la vivienda y le habían cortado la luz. “Los chicos lloraban, porque estaba oscuro”, expresó en diálogo con el programa radial Más de lo Mismo, que conduce Emir Silva y el Caletense.net.
Ante el duro panorama, se dirigió a Servicios Púbicos y le indicaron que el inmueble tenía una deuda de 103 mil 895 pesos con 22 centavos que, para lograr la reconexión y establecer un plan de pago, primero debía abonar como mínimo 70 mil pesos. Las cifras no serían ocurrentes, sino que así lo marcaría la normativa que rige al organismo.

El caso es que no es una deuda que haya contraído la mujer o sus hijos. Solicitó hablar con el gerente, pero hasta ese momento tras la renuncia del arquitecto Aybar, aún no había asumido Roque Cárcamo; y no obtuvo una respuesta.
Desde esa fecha, reciben la ayuda de una vecina, “pero hasta cuándo me va a poder pasar luz”, se pregunta Melania. En este contexto, relató cómo es que se generó esa deuda.

“Mi abuela padecía de cáncer y vivía acá con su pareja. Ella no tenía respuesta acá, y se tuvo que ir a Santa Fe. Murió hace 3 años. En 2018, cuando falleció, se quedó en la casa su pareja, Sergio González René”. Del hombre señaló que sería trabajador municipal y cumpliría tareas en la escuela especial N°8, que vivía en al casa “de prestado”, con la única condición que abonara la luz.

“Cada vez que llamábamos nos decía que la estaba pagando, pero no la pagó desde ese mismo año. Cuando me enteré de la deuda lo llamé y me dijo que no va a pagar nada, que no es su problema. Pero es su deuda, yo creo que podría pagarla porque tiene trabajo”.
No obstante, Melania desea que sus hijos tengan luz. Explicó que sus padres también están en una situación compleja y que no les sería posible ayudarla. “Mi mamá también tiene cáncer y mi papá de obesidad”, dijo, y acotó que “para estar mejor, porque los podían ayudar, se tuvieron que ir a Perito Moreno”.

Por esta razón, dijo que “Mamás Solidarias abrieron una cuenta para que vecinos solidarios puedan ayudarme.

Pido ayuda, porque sola no puedo. Con la tarjeta alimentar y la asignación les doy de comer a los nenes, pero a veces les falta un pedazo de pan”.

Finalmente cuestionó que al llegar realizó trámites ante desarrollo Social de la comuna, que en ese momento la visitó una asistente social; pero que hasta el momento no volvió. Dijo que avisó que ya no tenía gas en la garrafa social, y aseveró que no la volvieron a ayudar.