Después de varios meses de indefinición, a solo dos de entregar la gestión del poder ejecutivo provincial por la decisión soberana del pueblo santacruceño, la actual gobernadora pretende cubrir cargos vacantes en el poder judicial con personas que garanticen la protección de los intereses del gobierno saliente.
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería N° 1 de Pico Truncado, se encuentra vacante desde hace 17 meses. El concurso público para seleccionar a quien debería cubrir el cargo de juez concluyó hace casi un año.
Sin embargo, recién el pasado 22 de setiembre de 2.023 la gobernadora remitió a la Excma. Legislatura provincial para su nombramiento, el pliego del Dr. Eduardo Rubén González, quien resultara en tercer lugar – sobre un total de 3 postulantes aprobados – en el orden de mérito para la designación.
El Dr. González es titular de un Estudio Jurídico en Caleta Olivia junto con el Dr. Federico Pereyra quien, avocándose en el carácter de fiscal ad hoc, insto el sobreseimiento en tiempo récord y durante la feria judicial, del actual Intendente de Pico Truncado Osvaldo Rubén Maimó.
El intendente se encontraba procesado con requerimiento de elevación de la causa a juicio oral por los delitos de negociaciones incompatibles con la función pública y violación de los deberes de funcionario público.
No obstante, y pese lo dictaminado por la Fiscalía de Cámara, el fiscal ad hoc solicitó el sobreseimiento el cual fue concedido por el juez Eduardo Quelin.
El Dr. González, ahora propuesto para juez por la gobernadora y esposo de camarista de Caleta Olivia, Dra. Griselda Bard, habría denunciado un domicilio falso de radicación en la ciudad de Pico Truncado, a los fines de ocupar el cargo de Juez de Faltas Municipal, cuando su lugar de residencia es la ciudad de Caleta Olivia.
Todo ello para cumplir con un requisito objetivo que le permitió asumir la subrogancia en reemplazo del titular Dr. Héctor Fabián Farías, ex secretario de Gobierno de Osvaldo Rubén Maimó y actual subrogante en el Juzgado que ahora se pretende cubrir. (N.R Farias tampoco puede ser juez de paz ya que los rige la misma legislación que a los jueces donde está expresamente prohibido ejercer otra actividad que no sea la judicial y todos sabemos que es abogado de varias empresas)
La urgencia por dejar cubiertos cargos en el Poder Judicial que tienen la honrosa misión de velar por los derechos y garantías de todos los santacruceños, haciéndolo presurosamente mientras se conserva el poder, merece nuestra más enérgica oposición y rechazo: “Basta de nombrar jueces y funcionarios adeptos”.
Este tipo de medidas se encuentran en consonancia con la designación del Dr. Fernando Basanta al Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz sin cumplir con los requisitos necesarios para el cargo.
La sociedad de Santa Cruz se expresó a través del voto rechazando estas prácticas y abusos, necesitamos jueces independientes, que sólo obedezcan las Constitución, los tratados y las leyes.
Es por ello que tan pronto como asuma el cargo, remitiremos un paquete de medidas legislativas entre las que se encuentran la modificación de la Ley N° 2.552 del Consejo de la Magistratura y de la Ley Provincial N°28 del Tribunal de Enjuiciamiento para Magistrados y Funcionarios Judiciales”.
Fuente: Truncado Informa.