El tribunal debe revisar la sentencia a 10 años de prisión por lavado. El caso plantea un debate sobre la retroactividad de las leyes, mientras la defensa argumenta que se aplicó una norma que no estaba vigente durante los hechos que se juzgan.
La Corte Suprema ya se encuentra analizando la causa conocida como “La Ruta del Dinero K”, en la que el empresario Lázaro Báez fue condenado a 10 años de prisión por lavado de dinero. El tribunal, que acaba de sumar dos conjueces, debe decidir si confirma las condenas o si revisa el caso, en medio de un debate sobre la posible aplicación retroactiva de una ley penal.
SI QUERES ACCEDER A LA NOTA COMPLETA VIA INFOBAE HACE CLIC AQUI.