LA PRESIDENTE DE DISTRIGAS S.A. BELEN GARCIA ANUNCIO QUE EN “40 AÑOS” SE PODRAN VISUALIZAR LAS OBRAS DE CLOACAS, GAS, LUZ Y AGUA POTABLE EN SANTA CRUZ.

Un nuevo anuncio desde la Gobernación provincial realizo Alicia Kirchner tras la noticia del nuevo “desparramo de fondos públicos” para la concreción de obras que, a juzgar por los antecedentes, nunca llegan a terminarse.

El anuncio realizado a través del medio grafico ultra oficialista Tiempo Sur decía: “Federalizar las obras: Intendentes y funcionarios han destacado el anuncio de obras que se realizó días atrás. Obras de gas, agua y cloacas para las localidades”, el único inconveniente que surgen de los dichos de la funcionaria provincial de DISTRGAS S.A. seria que habría que esperar cuarenta años para comenzar a ver el resultado de las mismas.

El pasado jueves la gobernadora Alicia Kirchner, junto a intendentes, funcionarios y vecinos presentaron el plan de obras de servicios para las localidades de Santa Cruz. Se trata de una hoja de ruta de un acuerdo entre Nación (a través del ENOSHA), el Gobierno Provincial y los municipios, a fin de tareas para red de gas, agua y cloaca. Cada municipio tendrá una respuesta diferente según sus necesidades, con Río Gallegos por ejemplo con más de 200 km de redes cloacales y gas a fin de abastecer a los barrios nuevos.

Se firmaron los nuevos convenios para la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Los Antiguos, por $ 1.044.5 millones, la red de agua de zona de quintas en Las Heras, por $ 46.3 millones, la reparación del acueducto de 25 KM en Puerto Deseado, por $ 585.2 millones, la red de agua de 500 lotes en Puerto San Julián, por $ 93.8 millones, y, por último, el sistema cloacal en Río Gallegos, por $ 6.181 millones.

Belén García, presidente de Distrigas S.A. destacó que “estos son momentos de mucha satisfacción en la tarea cumplida y, tanto los vecinos como las vecinas, han reconocido que en esta gestión de la gobernadora Alicia Kirchner, la sinceridad y el compromiso en avanzar y en unos 40 años se va a visualizar que la situación va a ser otra, ya que las familias van a tener acceso a cloacas, gas, luz y agua potable, cuestiones básicas para todas las familias y siempre, redoblando el compromiso”.

Consultada sobre a cuántos usuarios y usuarias va a favorecer esta obra, la funcionaria manifestó: “Dicha obra consta de más de 13 mil metros de construcción de red, es de 60 millones sin costos rentables y 50 manzanas. En estos momentos, hay más de 100 familias viviendo y hay una potencialidad de 800 familias si todas las parcelas estuvieran habitadas”.

LEE MAS: “Federalizar las obras”.