María Lorena Ross asumió como Ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz.

En una ceremonia que tuvo lugar hoy, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador Claudio Vidal tomó juramento a la doctora María Lorena Ross como nueva Ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz. La profesional de reconocida trayectoria en la provincia, sucede en el cargo a la doctora Analía Ruth Costantini.

Con la presencia del gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, acompañado por los integrantes del Gabinete Provincial, se llevó adelante el acto de asunción de la titular de la Cartera de Salud de Santa Cruz, María Lorena Ross.

Previo al juramento de rigor, se leyó el decreto N° 587/ 25 de designación de la nueva funcionaria provincial, quien desde hoy se suma de manera oficial al equipo de trabajo del mandatario provincial.

En ese contexto, la nueva ministra de Salud y Ambiente, María Lorena Ross, destacó que hoy asume el cargo con compromiso y responsabilidad. “Es un honor tomar este cargo como también es una gran tarea. Afronto esta tarea con la convicción de que la salud es un derecho humano y es uno de los pilares fundamentales de nuestra provincia”, expresó.

Por otra parte, la funcionaria remarcó que su compromiso es claro. “Estoy convencida de que con trabajo y persistencia podemos llevar adelante varias tareas pendientes que hay en materia de salud. Pero básicamente la idea es mejorar el acercamiento de la salud hacia todos los lugares y mejorar las condiciones laborares de los profesionales de la salud”, manifestó. A la vez, aseguró que también se debe apuntar a garantizar la medicación esencial, modificar los sistemas de informática para tener un mejor acceso a los turnos sobre todo de manera online o por WhatsApp. “No es fácil pero es importante comprometernos entre todos. La salud somos todos y cada uno de nosotros generamos salud. No solo el personal de salud es muy importante sino también cada uno de nosotros como Estado debemos afrontar el compromiso, gestionarlo en conjunto para poder sacar esto adelante”, agregó.

“Agradezco al gobernador Claudio Vidal por darme esta gran tarea y también agradezco a todos los que confiaron en mí para hacerlo posible. Solo les pido el compromiso de todos porque así vamos a poder lograr mejorar la salud”, cerró.

Quién es María Lorena Ross
La doctora Ross es Médica Cirujana, egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) en noviembre de 2008. Realizó su Residencia en Cirugía General en el Hospital “4 de Junio Dr. Ramón Carrillo” de Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco, a partir del año 2009.
A lo largo de su carrera, desempeñó funciones clave en el Hospital de Puerto Deseado (H.D.P.D.), donde fue Cirujana General entre 2012 y 2020, y luego ejerció como Jefa del Servicio de Cirugía (2015–2020), Jefa de Quirófano (2015–2019), y finalmente como Directora Médica desde diciembre de 2023 hasta mayo de 2025.

Su formación se complementa con importantes instancias de especialización: una rotación en Intervencionismo guiado por imágenes en la Fundación para la Docencia, Asistencia e Investigación en Cirugía Invasiva Mínima bajo la supervisión del Dr. Mariano Giménez; y una rotación en la Unidad de Cirugía Torácica del Hospital María Ferrer a cargo del Dr. Oscar Rojas. Además, realizó el Curso Bianual de Formación Especializada en Ecografía y Ultrasonografía en la Sociedad Argentina de Ecografía y Ultrasonografía (2019–2020).

Vidal instó a trabajar con responsabilidad y compromiso
El gobernador Claudio Vidal encabezó hoy el acto de asunción de la doctora María Lorena Ross como Ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. “Esta provincia se saca adelante con trabajo, esfuerzo, predisposición y con amor hacia nuestros vecinos y representados”, recalcó.

Luego de la toma de jura a la titular de la Cartera Sanitaria de Santa Cruz, el gobernador Claudio Vidal se dirigió a los presentes, señalando en primera instancia que hoy es un día muy importante. “Soy de las personas que se hace cargo cuando comete errores y cuando comente errores. Creo que en temas de salud estamos en falta y reconozco que hay mucho que mejorar. No busco responsabilizar a nadie y me corresponde agradecer el trabajo que llevaron hasta el momento, la doctora Analía Costantini con todo su equipo de trabajo“, señaló.

“Como digo siempre, creo que en la sociedad puede desconocer la difícil situación que atraviesa nuestro país y nuestra provincia. Santa Cruz no es un hecho aislado de lo que sucede en el país y cuando hablamos de este tema, claramente nos referimos a la difícil situación económica y eso también influye en materia de salud”, amplió.

Continuando con su alocución, el mandatario provincial dijo que como es de público conocimiento, Nación dejó de enviar a las provincias, distintos programas de salud. Es decir que no se asiste más con medicamentos oncológicos y otros tipos de medicamentos. “La verdad que todo esa esa ausencia la termina absorbiendo de una forma u otra el Estado Provincial”, remarcó.

“El otro día tuve la oportunidad de poder reunirme con los directores médicos y asociados de casi toda la provincia para escuchar y poder debatir sobre temas que atañen a la salud. Me parece que la comunicación es clave, más que nada en este momento que es tan difíciles. No hay una deuda con la sociedad sino un problema generalizado en materia de salud, no desde ahora sino desde hace mucho tiempo. Por más que estemos en un momento difícil, somos nosotros los que nos tenemos que hacer cargo y dar esas respuestas”, sostuvo el Gobernador.

Más adelante, dijo que la situación de salud hay que mejorarla y claramente es importante que esté el compromiso de todos, de los intendentes de cada localidad, concejales, diputados provinciales y todos los funcionarios del Gobierno Provincial. Asimismo, recalcó que en salud no tiene que haber banderas políticas. “Vuelvo a recalcar que el compromiso tiene que estar de parte de todos”, subrayó.

“No puede ser que siga sucediendo lo mismo que hace muchos años. Para muchos, la salud fue un negocio y la habilitación de distintos kioscos. Históricamente fue así en esta provincia y las cosas tienen que cambiar y esa es una realidad que la tenemos que construir entre todos”, manifestó. En ese sentido, expresó que no puede ser que hasta el momento la provincia no cuente con un sistema de trazabilidad de medicamentos e insumos. “Se compra y a veces más porque no hay estadísticas ni proyección. No tenemos un departamento de recursos humanos y eso es algo que tenemos que mejorar. No puede ser que tengamos profesionales que vayan a marcar tarjeta con pantuflas y batas y después se vuelven a sus casas. Eso no puede seguir pasando bajo ningún punto de vista”, sostuvo.

Por otra parte, habló de las horas extras, tema sobre el que dijo que no pueden estar tan mal distribuidas. “No puede ser que tengamos personal que gana dos o tres veces más que profesionales que trabajan en un centro de salud o un CIC. Si pasan estas cosas es responsabilidad del Gobierno y nuestra en este momento. Por eso, vuelvo a recalcar la importancia del compromiso y solicito seriedad, responsabilidad, y mayor comunicación”, añadió.

“Pido compromiso y responsabilidad y los involucro a todos”
Antes de finalizar, hizo mención al rol de la justicia en la provincia. Al respecto, señaló que no puede ser que mire al costado cuando lo único que se le solicita es investigar. “Con seriedad y responsabilidad hay que sacar esto entre todos. Este es el momento de estar unidos porque la situación que vivimos es difícil. Ahora es extraño porque los que nos critican son los que generaron daño durante muchos años”, enfatizó.

“Tenemos que seguir trabajando convencido de lo que estamos haciendo, hablando con nuestros vecinos y tratando de mejorar cada día. Esta provincia se saca adelante con trabajo, esfuerzo, predisposición y con amor hacia nuestros vecinos y representados”, concluyó.

Durante la ceremonia, también se hicieron presentes, la senadora Natalia Gadano; el intendente de Puerto Deseado, Raúl Martínez; el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; los ministros de Gobierno, Nicolás Brizuela; Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli; de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; Energía y Minería, Jaime Álvarez; de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes; la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina Jaramillo; el ministro de Seguridad, Pedro Prodromos; y la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; y familiares de la nueva ministra de Salud y Ambiente, e invitados especiales.