Rechazan la nulidad pedida por Jaime y De Vido en un juicio por corrupción.

El Tribunal Oral Federal ordenó continuar con el proceso por la compra de trenes chatarra a España y Portugal y el enriquecimiento ilícito del ex secretario de Transporte

El Tribunal Oral Federal 6 rechazó el planteo de nulidad realizado la semana pasada por varios de los acusados en el juicio en el que se juzga al ex secretario de Transporte del kirchnerismo, Ricardo Jaime, por cuatro casos de corrupción. En uno de ellos, el de la compra de trenes chatarra a España y Portugal, también está acusado el ex ministro de Planificación, Julio De Vido.

La semana pasada, cuando se reinició el proceso luego de la feria de enero, uno de los jueces titulares, José Martínez Sobrino, comunicó que no seguía en su puesto porque había cumplido 75 años. La Constitución señala que los jueces que a los 75 años quieren seguir en sus cargos deben pedir un nuevo acuerdo del Senado de la Nación. Martínez Sobrino no lo hizo y entonces dejó su sillón en el Tribunal.

El juicio en el que se acusa a Jaime de enriquecimiento ilícito -entre otros delitos- comenzó en 2019. El Tribunal Oral Federal 6 estaba integrado por los jueces Julio Panelo, José Martínez Sobrino y Fernando Canero. Como cuarto juez fue designado Ricardo Basílico.

El juicio fue presencial hasta el inicio de la pandemia. Fue suspendido por las restricciones por el coronavirus y luego se reinició de manera virtual. En 2020 Panelo y Martínez Sobrino se jubilaron a raíz del cambio de sistema previsional dispuesto por el gobierno para los jueces. Ante esa situación la Cámara Federal de Casación mantuvo a ambos jueces en el Tribunal hasta que terminara el juicio.

Pero el procedimiento, que entró en su etapa final, se extendió más allá de la fecha en la que Martínez Sobrino cumplió los 75 años y el Tribunal cambió su conformación: Basílico, que asistió a buena parte de las audiencias, quedó como juez titular.

SEGUIR LEYENDO.