Resultados sorprendentes de la auditoría de la SIGEN a YCRT. Todo mal pero sin ningún responsable ni denunciado por la mala administración del yacimiento.

En el mes de diciembre 2023, la SIGEN, por orden el Ministerio de Economía nacional, generó la Auditoría Interna (Nº 57/2023) sobre Yacimientos Carboníferos de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios en Punta Loyola. La misma fue ordenada por “Cierre por finalización del Mandato Presidencial” y cierre por cambio de Administración en YCRT (Plan Anual de Trabajo UAI 2023, requerido por la Circular N° 9/ 2023 – SNI (CIRSI-2023- 9-APN-SNI#SIGEN).

El objetivo de la auditoría fue exponer las tareas de cierre de ejecución presupuestaria, contable y financiera; como así también, de corte de documentación, arqueo de fondos y valores, cierre de libros y registros e inventarios, al cierre de las operaciones del día 7 de diciembre de 2023, cuando cesó el mandato del gobierno anterior y la Intervención en ese momento a cargo de Daniel Peralta, hizo entrega de la gestión al nuevo gobierno.

En esta serie de informes que vamos a producir en OPI, expresaremos con detalles, nombre de proveedores, importes erogados, diferencias de caja, arqueos de fondos, ejecución presupuestaria, corte de documentación contable y del GDE, recuento de bienes y consumo, nómina de personal, listado de sumarios y juicios vigentes, identificación de bienes entregados a funcionarios, listado de contratantes y contrataciones, entre otros items relevados por el organismo. El resultado de esta auditoría exponen las falencias encontradas en la administración de fondos y recursos de YCRT, lo cual permanece (siempre) fuera de la vista de la opinión pública.

Los procedimientos sintetizados realizados por la SIGEN, de acuerdo a la documentación a la que pudimos acceder (Circular N°9/2023-SNI), son los siguientes:

1 . Arqueo de fondos y valores

Identificación del universo de cajas chicas y fondos fijos vigentes, conforme la Resolución YCRT N°32/2020, modificada por sus similares Resoluciones YCRT N°371/2022 y N°117/2023.

Control de la correspondencia entre la información detallada en los arqueos practicados por los funcionarios responsables y el respaldo documental suministrado.

Verificación de la correspondencia de las conciliaciones bancarias puestas a disposición, con los saldos de los extractos bancarios al cierre de las operaciones del día 07/12/2023.

Identificación del último cheque utilizado y el primer cheque en blanco de las cuentas bancarias informadas.

Garantías y Pagarés en Custodia: Obtención del detalle del total de valores en custodia correspondientes a YCRT y de los valores que les fueron remitidos por Integración Energética Argentina SA (IEASA), en el marco de la transferencia de la obra Central Térmica Río Turbio (pólizas de seguros de caución y pagarés).

2 . Ejecución presupuestaria al cierre de las operaciones (30/11/2023).

Atento que el Sistema de Información Financiera para Empresas Públicas, Fondos Fiduciarios – SIFEP – no permite obtener la información parcializada al día 07/12/2023, se obtuvo desde el citado Sistema, la Información Acumulada del Estado

Ahorro-Inversión-Financiamiento (AIF) para el Ejercicio 2023 al 30/10/2023.

  1. Corte de Documentación contable

Identificación de los últimos comprobantes correspondientes a facturación, remitos, órdenes de pago, y órdenes de compra y expedientes tramitados.

Obtención de la copia de los últimos movimientos registrados en los registros contables (GACI).

  1. Corte Documentación del GDE mediante Solapa SINDICATURA o TABLEAU al cierre de las operaciones.

El día 11 de diciembre de 2023 se procedió a efectuar el corte de actos administrativos emitidos por el Sr. Interventor y por el Coordinador General del ente al 09/12/2023, mediante la solapa SINDICATURA del Sistema GDE, procediéndose a verificar el último Acto Administrativo emitido por cada uno de los funcionarios y su vinculación con el número GEDO respectivo.

Por otra parte, se efectuó el corte de actuaciones (Expedientes Electrónicos) desde la Plataforma Tableau del Sistema GDE en estado “Abierto” al 07/12/2023 correspondiente a la repartición YCRT#MEC.

  1. Recuentos físicos de bienes de uso y consumo

Se solicitó el listado certificado de Inventario de Bienes de Uso y Consumo más actualizado a la fecha de corte.

  1. Obtención de la nómina certificada de personal bajo cualquier modalidad.

Se solicitó la nómina certificada del personal de planta permanente, transitorio, o bajo cualquier modalidad de contratación, identificando: nombre y apellido, cargo funcional, área de revista, categoría o posición escalafonaria, número de legajo.

  1. Obtención del listado certificado de los juicios en trámite o corte del SIGEJ, y de los sumarios en trámite.

Se procedió a solicitar el listado certificado de juicios en trámite a YCTR, tanto en calidad de actor como de demandado, detallando causa, juzgado interviniente y estado. También se solicitó indicar el registro del último dictamen emitido.

Se solicitó el envío del listado certificado de los sumarios en trámite.

  1. Obtención del detalle e identificación de bienes asignados a funcionarios y/o agentes.

Se solicitó el detalle e identificación de los bienes asignados en uso a agentes o funcionarios, como ser: vehículos, notebooks, celulares, e-token, tarjetas bancarias corporativas, permisos de acceso y/o estacionamiento

  1. Obtención del listado certificado de las contrataciones.

Se solicitó el listado certificado de compras y contrataciones en curso, especificando bienes, montos y proveedores; como así también, la indicación de la última orden de compra emitida.

  1. Observaciones anteriores

Obtención desde el sistema SISAC, del listado de las observaciones vigentes relacionadas a YCRT, surgidas de las auditorías de Cierre, Cuenta de Inversión, etc. (Agencia OPI Santa Cruz)