Robo de agua en Caleta Olivia: SPSE no pudo formalizar la denuncia por falta de fiscales.

En una situación que generó indignación y controversia, representantes de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) se encontraron con un inesperado obstáculo al intentar formalizar una denuncia por el robo de agua potable.
El presidente de SPSE, Jorge Avendaño, junto al gerente general de administración, Pablo Gordillo Arriagada, y el gerente de distrito Caleta Olivia, Alejandro Mamaní, se presentaron ante la Fiscalía Pública de Caleta Olivia, perteneciente al Juzgado de Instrucción número 2. Su objetivo era formalizar denuncias penales contra los presuntos responsables de desviar agua potable destinada al consumo familiar para venderla de manera privada.

La respuesta de la Fiscalía fue que no había fiscales disponibles para recibir la denuncia, generando una fuerte reacción del gobierno provincial. Esta situación ocurre en un contexto de creciente tensión, en el que el gobernador Claudio Vidal ha exigido repetidamente mayor celeridad y eficacia por parte del sistema judicial de Santa Cruz.

El gobernador Vidal expresó su frustración por la falta de acción judicial inmediata, señalando que “la Justicia de Santa Cruz debe oír el reclamo del pueblo que pide justicia desde hace muchos años”. Vidal insinuó que la lentitud y la falta de respuesta de la Justicia podrían estar motivadas políticamente, afirmando que muchos funcionarios judiciales “responden políticamente a los que dejaron la provincia arrinconada el 10 de diciembre pasado”.

La indignación de los representantes de SPSE fue palpable. Jorge Avendaño calificó la situación como “insólita”, destacando la ironía de que esto ocurriera el mismo día en que el Tribunal Superior de Justicia solicitó una audiencia con el gobernador para “conocernos y comprometernos juntos”.

Cerca del entorno del gobernador, se subrayó la ironía de la situación, señalando que “lo curioso es que los miembros del Tribunal aseguraron que los constantes pedidos de celeridad que reitera el gobernador les causa desconcierto y ni siquiera pueden recibir una denuncia que tiene que ver directamente con la calidad de vida de los vecinos”.

En una carta dirigida al gobernador, los miembros del Tribunal Superior de Justicia indicaron que las declaraciones de Vidal sobre la lentitud del sistema judicial y un supuesto apartamiento de su función esencial habían causado “gran desconcierto”. La carta subraya la necesidad de que el Poder Judicial solucione, de manera imparcial e independiente, los conflictos que se presentan.

Para el gobernador Vidal, la situación vivida hoy en Caleta Olivia es una prueba más de sus afirmaciones sobre la necesidad de una reforma profunda en el sistema judicial de Santa Cruz. “La falta de respuesta inmediata a un caso tan sonado y divulgado como el del agua en Caleta demuestra que lo que sostengo es cierto”, concluyó Vidal, reiterando su compromiso de buscar justicia para los habitantes de la provincia.

Fuente: Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios